Cuidando el cuerpo: auto-masaje

Parece que, por fin, el otoño se hace sentir en esta parte del planeta. El clima se enfría, se vuelve húmedo y perfecto para ir hacia el interior, disfrutar de la calidez del hogar y acurrucarse bajo las mantas mientras saboreas un delicioso te. Una de mis prácticas de auto-cuidado favoritas. Pero esto no es lo que vengo a contarte aquí.

Con la luna llena en Tauro de esta noche, no se me ocurre mejor momento para volver a nosotras mismas, sentirnos, re-habitarnos y amarnos.

Por eso, hoy, te vengo a compartir sobre mi amor por los masajes. No hablaré sobre masajes profesionales (aunque los amo y los gozo profundamente), sino que te propongo disfrutar con el contacto con tu propio cuerpo, con tu piel, con nuestro hogar real que tantas veces olvidamos y descuidamos. Hoy te invito a masajearte a ti misma.

Reflexiona durante un instante… ¿Cuando fue la ultima vez que te tomaste el tiempo para sentir tu cuerpo? ¿y para tocarlo amorosamente? ¿con que frecuencia le agradeces por todo lo que hace a diario? ¿te has parado a pensarlo? ¿cuando escuchaste por ultima vez sus/tus necesidades? ¿recuerdas como se siente tu piel? ¿como huele? ¿como te sientes cuando tus manos acarician tu cuerpo? ¿que pensamientos surgen? ¿que emociones experimentas?…

Ahora, toma un aceite que te guste. Busca un lugar en el que te sientas cómoda y relajada. Un espacio sagrado a través del cual re-encontrarte con tu propio lugar sagrado. Puedes incluir velas, incienso, música… Respira profundamente durante unos minutos, mientras mantienes tu atención y tu intención en el aire entrando y saliendo a través de tu nariz. A continuación, comienza a deslizar tus manos por todo tu cuerpo desde tu pies. Hazlo muy suavemente, casi sin tocar. Como si una cálida caricia de aire tocase y despertase a su paso cada célula. Dando permiso a tu cuerpo para expresarse. Tócalo amorosamente. Sin juicio ni expectativa. Y date el espacio para reconocerlo en toda su amplitud, sin zonas prohibidas. Aprecialo y agradécele. Agradece a tus pies y a tus piernas por sostenerte y permitirte caminar. A tus caderas que te permiten danzar y gozar la vida. A tu vientre… a tus pechos… a tus manos… a tu cabeza… y deja que las palabras de gratitud hacia tu cuerpo surjan profundamente de tu interior mientras continuas masajeando cada zona conscientemente. Tomate el tiempo que sea necesario para ti. Sé amable con tu cuerpo y contigo misma. Y disfruta de cuidarte, gozarte, re-conocerte y amarte.

Feliz luna llena tribu!!!

Si te ha gustado y/o servido esta entrada, recuerda compartirla para que llegue a mas mujeres!

Y si quieres re-descubrirte y disfrutarte a través de más propuestas practicas, tips, rituales y dinámicas sencillas de auto-cuidado; te invito a acompañarnos en nuestro curso online de AUTOCUIDADO CICLICO.

Juntas, crecemos!!!

Erica

Curso online: Autocuidado cíclico

¿Cuánto tiempo dedicas a hacer lo que amas y no lo que debes? ¿Cuándo fue la última vez que te tomaste un tiempo para ti, para disfrutarte? ¿Y la última vez que te paraste a sentirte, escucharte y observarte? ¿Cuál es el último momento en que fuiste consciente de tu respiración?

Es posible que para muchas de nosotras, esa última vez en la que fuimos cuidadoras de nosotras mismas  se haya perdido tan lejos que ni siquiera recordamos cuando. Y es que, actualmente, lo mas habitual es encontrarnos viviendo en piloto automatico, inmersas en un frenetico ritmo y haciendo malabarismos para atender a todos nuestros «tengo que».

Es muy fácil para nosotras las mujeres, caer inmersas en nuestro rol de cuidadoras, sobre-esforzándonos, ignorándonos y postergando nuestras necesidades, nuestra salud y bienestar, y nuestro disfrute y satisfacción propia en favor del otro.

El auto cuidado es una práctica que implica la auto mirada, el autoconocimiento, el auto-reconocimiento, la autogestión, el sostén y la responsabilidad para con una misma. Esto implica una serie de prácticas que nos llevan al auto disfrute y beneficio personal. Practicas, que en la mayoría de los casos, caen en el abandono por la censura inconsciente/consciente de nuestros modelos de aprendizaje; llevándonos a experimentar culpa, frustración, agotamiento, resentimiento…

Durante estos 28 días, te invito a que caminemos juntas por esta senda del auto cuidado. Una senda en la que compartir, inspirarnos y re-conectar con nuestro cuidado, respeto, sostén y nutrición. Un círculo de mujeres virtual en el que sostenernos para dar nuestros primeros pasos o continuar avanzando un poquito mas. Un espacio en el que podamos devolvernos la mirada, fluir y sentir. Una oportunidad para re-conocernos, disfrutarnos y amarnos plenamente.

¿Como funciona?

Durante los 28 días, recibirás una sencilla acción diaria invitándote a re-conectarte contigo misma profundamente. Te propondré diversas dinámicas para escucharte, cuidarte, mimarte, observarte, respetarte, atenderte, amarte… enfocadas en las diferentes necesidades y energías que experimentamos a lo largo de nuestro ciclar. Pequeños pasos que te ayudaran a colocarte en el centro de tu propia vida. Un camino de cuidado físico, emocional, mental y espiritual hacia tu bienestar integral.

Te agregare a un grupo exclusivo de facebook desde el cual haremos circulo de sosten; y en el cual compartir, inspirarnos y observarnos.

Puedes compartir tus grandes logros diarios compartiendo una imagen  diaria con el hashtag #retodeautocuidadociclico en tus redes sociales.

Ademas, tras finalizar los 28 días, aquellas que hayan compartido sus imágenes diarias de logro con el hashtag #retodeautocuidadociclico, entraran en el sorteo de una sesión individual conmigo, en la que poder profundizar y avanzar un paso mas en su auto-cuidado y en su ciclicidad.

¿Que vamos a hacer?

  • Aprenderemos a apreciar y reconocer nuestros cuerpos, nuestras necesidades y deseos.
  • Descubriremos que es el autocuidado para nosotras y que dificultades, creencias o patrones surgen al acercarnos al mismo.
  • Crearemos una intima relacion con nuestro ser interior.
  • Exploraremos el camino del amor propio como fuente de salud y bienestar.
  • Valoraremos el tiempo de autocuidado como un espacio de placer.
  • Experimentaremos con diversas herramientas para cuidarnos y nutrirnos a todos los niveles: fisico, emocional, mental y espiritual.
  • Exploraremos el autocuidado en base a nuestro ciclar.
  • Aprenderemos sobre como gestionarnos emocionalmente.
  • Profundizaremos en nuestro autoconocimiento y crecimiento personal.
  • Renovaremos nuestra energia para renacer plenas y llenas de vida.
  • Y sobretodo, vamos a gozarnos, amarnos y respetarnos!

Si quieres que el auto-cuidado deje de ser una obligación y se convierta en algo lleno de disfrute y placer, este reto es para ti! ¡¡¡Nos vemos dentro!!!

INICIA EL 3 DE NOVIEMBRE

Si prefieres realizar el pago por transferencia o western union escribeme a femeninointegral@femeninointegral.com y te facilitare todos los datos.

Importe: 28€

Para ver próxima fecha de inicio, pincha AQUI

PARA MAS INFORMACIÓN: FEMENINOINTEGRAL@FEMENINOINTEGRAL.COM

Un minuto de meditación para tu auto-cuidado

Sin importar todas las ocupaciones que tengas hoy, te invito a encontrar, aunque sean solo unos segundos para ti misma.

Estoy segura que puedes encontrar un tiempo para pararte, respirar profundo y escuchar tu sabia voz interior. Y este sencillo acto te invita a ser tu propia prioridad. Y no, no eres egoísta, no es tiempo perdido y no es innecesario. Mas bien todo lo contrario. Estar en armonía, conexión y bienestar contigo misma, te permite irradiar todo esto a tu exterior.

Así que, aunque sea solo por hoy, tomate un tiempo para ti misma. Permítete unos segundos tan solo para cuidarte, conectarte con tu interior y disfrutar de un tiempo de plena presencia, descanso y armonía. Para ello, busca un lugar en el puedas estar tranquila durante unos minutos, ponte cómoda y toma unas cuantas respiraciones profundas en tu vientre. Inhala por la nariz mientras tu vientre se contrae. Exhala por la boca largo y con sonido y deja que tu vientre se infle. Permanece con la atención en el movimiento de tu vientre y en tu respiración tan sólo durante unos minutos. Incluso un sólo minuto de esta respiración consciente puede cambiar por completo tu día.

Experimentalo en tu cuerpo. Observa como te hacen sentir, tan solo unos segundos o minutos de atención plena sobre tu cuerpo y tu respiración; y si sientes que es bueno para ti y para mejorar tu vida, haz mas de ello!!! Practica el auto-cuidado diario y date la oportunidad de convertirte en la mujer exitosa que eres.

¿Lo practicaste? ¿Me cuentas como te fue?

Juntas, crecemos!

Auto cuidado femenino: Como maternarnos a nosotras mismas

El principio masculino y el principio femenino son energías inherentes a hombres y mujeres por igual. Ambas, están adentro nuestra, y solo la conciencia y manifestación de ambas en equilibrio es lo que nos acerca al bien-estar integral.

La energía femenina tiene que ver con la mirada interior: nuestras emociones, nuestros sentidos, el estar presente en nuestro propio cuerpo, el placer, la ciclicidad natural, la inspiración, la intuición, la creatividad, la receptividad, el potencial… La energía masculina es la que nos permite ir hacia el exterior: es la acción, la manifestación, la individualidad, el logro o éxito, el reconocimiento, la seguridad, la protección, los límites…

Nuestra sociedad actual, tiene sus cimientos sobre la creencia de que el principio masculino es más importante o está por encima del principio femenino, lo que nos lleva a una sociedad en desequilibrio. De esta forma, nos encontramos orientados totalmente hacia fuera, hacia la consecución de objetivos y metas, hacia el reconocimiento y éxito, hacia la continua producción, hacia la falsa seguridad lograda por la competición y/o el control, a sentirnos tensas, impacientes, neuróticamente ocupadas, continuamente preocupadas, pensando en lo “pendiente” y altamente dependientes de cómo actúa, siente o piensa el otro sobre nuestra propia persona.

Esta dinámica de atender y anteponer al exterior permanentemente (trabajo, hij@s, proyectos, pareja, casa…), nos lleva a forzarnos por cumplir una serie de estándares sociales externos, a estar permanentemente ocupadas y/o atareadas con mil cosas diferentes. El principio del deber anteponiéndose al principio del placer. Y así, nos olvidamos y nos alejamos cada vez mas de nosotras mismas, de nuestros cuerpos, de nuestro auto cuidado o maternaje, del verdadero centro de nuestro propio ser.

Seguro que más veces de las que recordamos, nos hemos planificado con el firme propósito de cambiar esta situación creando mas espacios para nosotras mismas…  pero poco a poco, y con más facilidad de la que nos gustaría, vemos como este propósito se va disipando y volvemos a experimentarnos apuradas, frustradas, tristes, cansadas, tensas y estresadas.

Y es que las mujeres tenemos grabado bien profundo adentro de nuestros cuerpos creencias que nos colocan permanentemente en la función de eterna cuidadora, de sacrificio continuo, de estar siempre a disposición del otro, de anteponer sus necesidades a las nuestras, de sentir miedo por decir NO, de negociar con nuestros valores, de tolerar lo intolerable y hacer todo esto con una sonrisa permanente. Y esto no acaba aquí, ya que en caso de no cumplir alguno de estos “mandatos”, nos sentimos obligadas a sentirnos mal (mala mujer, mala madre…), egoístas, culpables por pensar en nosotras mismas… ¿Te reconoces?

¿Y qué podemos hacer para cambiar y abandonar esta dinámica? Equilibrarnos, comprometiéndonos con nuestra energía femenina, con nuestra naturaleza cíclica, con nuestra madre nutricia interna.

Para empezar te invito a observarte sin ningún tipo de juicio y/o expectativa. Simplemente detenerte, acercarte a tu propio ser, respirar profundo y atreverte a preguntar y responder desde la más pura y amorosa honestidad para contigo misma… ¿Qué haces para sentirte amada? ¿Qué haces para cuidar tu cuerpo, mente, emoción y alma? ¿Cuáles son tus límites? ¿Cómo te sientes en tu propia piel? ¿Eres consciente de desde donde tomas tus decisiones? ¿Sabes cuáles son tus valores? Y simplemente deja que tus respuestas surjan.

Es posible que tu respuesta para estas preguntas sea poco o nada, que no tengas ni idea de donde están tus límites, cuáles son tus valores o desde donde tomas tus decisiones; y que la sensación de volver a habitar tu piel no sea demasiado agradable. Si es así, y has tenido el valor de reconocerlo, ¡¡enhorabuena!! Ese es el primer paso para la transformación. Simplemente deja que esta sensación inunde tu cuerpo, acéptala adentro tuya y toma la decisión consciente de empezar a caminar hacia tu propio maternaje. Para ello, empieza por responder… ¿Qué necesitas del otro para sentirte amada? ¿Cómo te sientes cuidada en los diferentes aspectos?

Tanto si has respondido con anterioridad como si estas respondiendo estas últimas preguntas, obtendrás una lista con los puntos de acción que te hacen sentirte amada, cuidada y respetada; y que a partir de ahora, puedes empezar a hacer conscientemente por ti misma. No quieras abarcar todo a la vez, escoge una o dos de las que creas/sientas que te resultaran más sencillas y ponlo en práctica ahora. Comprométete a ello. ¿Qué puedes hacer ahora para cuidarte, nutrirte y amarte? ¿Qué haces ya para maternarte? ¿Qué puedes hacer para mejorar en tu auto cuidado?

Si te apetece, deja tus comentarios. Estaré encantada de leerte y recibir tus aportes. Juntas… crecemos!

Autocuidado cíclico: Un camino de renovación

¿Cuánto tiempo dedicas a hacer lo que amas y no lo que debes? ¿Cuándo fue la última vez que te tomaste un tiempo para ti, para disfrutarte? ¿Y la última vez que te paraste a sentirte, escucharte y observarte? ¿Cuál es el último momento en que fuiste consciente de tu respiración?

Es posible que para muchas de nosotras, esa última vez en la que fuimos cuidadoras de nosotras mismas  se haya perdido tan lejos que ni siquiera recordamos cuando. Y es que, actualmente, lo mas habitual es encontrarnos viviendo en piloto automatico, inmersas en un frenetico ritmo y haciendo malabarismos para atender a todos nuestros «tengo que».

Es muy fácil para nosotras las mujeres, caer inmersas en nuestro rol de cuidadoras, sobre-esforzándonos, ignorándonos y postergando nuestras necesidades, nuestra salud y bienestar, y nuestro disfrute y satisfacción propia en favor del otro.

El auto cuidado es una práctica que implica la auto mirada, el autoconocimiento, el auto-reconocimiento, la autogestión, el sostén y la responsabilidad para con una misma. Esto implica una serie de prácticas que nos llevan al auto disfrute y beneficio personal. Practicas, que en la mayoría de los casos, caen en el abandono por la censura inconsciente/consciente de nuestros modelos de aprendizaje; llevándonos a experimentar culpa, frustración, agotamiento, resentimiento…

Durante estos 28 días, te invito a que caminemos juntas por esta senda del auto cuidado. Una senda en la que compartir, inspirarnos y re-conectar con nuestro cuidado, respeto, sostén y nutrición. Un círculo de mujeres virtual en el que sostenernos para dar nuestros primeros pasos o continuar avanzando un poquito mas. Un espacio en el que podamos devolvernos la mirada, fluir y sentir. Una oportunidad para re-conocernos, disfrutarnos y amarnos plenamente.

¿Como funciona?

Durante los 28 dias, recibiras una sencilla accion diaria invitandote a re-conectarte contigo misma profundamente. Te propondre diversas dinamicas para escucharte, cuidarte, mimarte, observarte, respetarte, atenderte, amarte… Pequeños pasos que te ayudaran a colocarte en el centro de tu propia vida. Un camino de cuidado fisico, emocional, mental y espiritual hacia tu bienestar integral.

Te agregare a un grupo exclusivo de facebook desde el cual haremos circulo de sosten; y en el cual compartir, inspirarnos y observarnos.

Puedes compartir tus grandes logros diarios compartiendo una imagen  diaria con el hashtag #retodeautocuidado en tus redes sociales.

Ademas, tras finalizar los 28 días, aquellas que hayan compartido sus imágenes diarias de logro con el hashtag #retodeautocuidado, entraran en el sorteo de una sesión individual conmigo, en la que poder profundizar y avanzar un paso mas en su auto-cuidado.

¿Que vamos a hacer?

  • Aprenderemos a apreciar y reconocer nuestros cuerpos, nuestras necesidades y deseos.
  • Descubriremos que es el autocuidado para nosotras y que dificultades, creencias o patrones surgen al acercarnos al mismo.
  • Crearemos una intima relacion con nuestro ser interior.
  • Exploraremos el camino del amor propio como fuente de salud y bienestar.
  • Valoraremos el tiempo de autocuidado como un espacio de placer.
  • Experimentaremos con diversas herramientas para cuidarnos y nutrirnos a todos los niveles: fisico, emocional, mental y espiritual.
  • Aprenderemos sobre como gestionarnos emocionalmente.
  • Profundizaremos en nuestro autoconocimiento y crecimiento.
  • Renovaremos nuestra energia para renacer plenas y llenas de vida.
  • Y sobretodo, vamos a gozarnos, amarnos y respetarnos!

Si quieres que el auto-cuidado deje de ser una obligación y se convierta en algo lleno de disfrute y placer, este curso es para ti! ¡¡¡Nos vemos dentro!!!

Para ver la próxima fecha de inicio, pincha AQUI.

Si prefieres realizar el pago por transferencia o western union escribeme a femeninointegral@femeninointegral.com y te facilitare todos los datos.

Importe: 28€

PARA MAS INFORMACIÓN: FEMENINOINTEGRAL@femeninointegral.COm