Como registro mi ciclo menstrual – lunar

Conocer nuestro ciclo es vital para re-conocernos y empoderarnos en nuestro cuerpo de mujer. Aceptarnos y auto-cuidarnos desde esa ciclicidad, nos ayuda a salir de la linealidad en la que nos han enseñado a encajar a costa de diversos dolores y frustraciones.

Llevar el registro de nuestro ciclo menstrual, nos permite entrar en nuestro propio ritmo, en nuestra propia espiral de creación, manifestación, destrucción y renacimiento.

Si conocemos en que etapa del ciclo nos encontramos, entonces, podemos transitar esta etapa conscientemente, sin caer en juicios, frustraciones o patrones de auto-destrucción (o si caemos, tendremos la posibilidad de poder observarlo, de ser consciente de ello sin culpa, y así, transformarlo); y organizándonos en base a nuestras necesidades, dones y energía. Por ejemplo, si se que durante mi etapa menstrual necesito mas espacios de silencio, soledad y tranquilidad; llevar el registro del ciclo, me permite organizarme de tal forma que no programe una reunión con amig@s durante estos días y lo haga, por ejemplo, en mi fase pre-ovulatoria u ovulatoria, en la que tendré mas necesidad de relacionarme y divertirme, y también mas energía para ello.

Te invito a que reflexionemos juntas… ¿Cuantas veces nos hemos encontrado haciendo algo que no nos apetece? ¿Cuantas veces, después de eso, nos hemos sentido frustradas y enfadadas? ¿Cuantas veces nos hemos sentido impotentes, no validas, inferiores, menospreciadas, debiles, irracionales…? ¿Cuantas veces nos hemos juzgado a nosotras mismas por no «tener la energía suficiente», «por sentirnos despistadas y/o cansadas», «por no seguir el ritmo», «por no alcanzar lo que otr@s esperan de nosotras»…? ¿Cuantas veces nos hemos pasado por encima para cumplir las necesidades y/o expectativas externas? ¿Cuanto tiempo mas estamos dispuestas a continuar todo esto? ¿Cuanto tiempo mas necesitamos para responsabilizarnos, comprometernos, respetarnos y honrarnos a nosotras mismas? Utiliza estas preguntas para observarte, re-conocerte y reflexionar sobre ti misma, sobre tu auto-cuidado, sobre tus necesidades… Hazlo SIN JUICIO, SIN CASTIGO, SIN CULPA… Y tras contestar, ponte en acción. No importa lo pequeña que creas que esta sea… Solo hazlo! El movimiento genera mas movimiento. Y solo con éste es posible la transformación.

Existen diferentes formas de llevar el registro de tu ciclo. Busca la que mejor se adapte a ti y tus necesidades. Incluso puedes optar por utilizar varias de ellas. Puedes elegir entre el diario o agenda menstrual, los diagramas lunares o incluso descargar a tu ordenador o móvil alguna de las aplicaciones de calendario lunar disponibles. Las opciones son infinitas. Y tras un tiempo de registro y reflexión sobre lo registrado, descubrirás una nueva forma de re-conocerte, manifestarte, cuidarte y amarte… una nueva forma que te re-conecta con tu cuerpo, tus sensaciones, emociones… una nueva forma que te invita a re-habitarte y empoderarte… TU ESPIRAL CÍCLICA DE VIDA!

A continuación, te dejo algunos RECURSOS GRATUITOS para que puedas iniciar o continuar con el registro de tu ciclo:

Hablaremos mas en profundidad sobre ellos en próximas entradas.

Y si quieres que recordemos y experimentemos juntas sobre como transitar tu ciclicidad femenina desde el empoderamiento, seguro te interesa nuestro curso online de menstruación consciente: SER MUJER DE LUNA (haz click para ver toda la info).  Sólo durante este mes de Enero lo encuentras a precio reducido utilizando el código #soymujerdeluna.

Si te apetece te estaré muy agradecida por compartir tu experiencia o cualquier duda que te surja en los comentarios.

¡Juntas, crecemos!

Juego de gratitud – Reto gratuito en Instagram

 

¿Y si antes de empezar a crear objetivos, intenciones y/o propósitos para crear el nuevo año nos damos un tiempo para agradecer lo que ya tenemos?

El agradecimiento suele ocupar muy poco espacio en nuestras vidas, a pesar de que nos conecta con la felicidad, el bienestar y la abundancia. Ademas de aportarnos sensación de plenitud, de gozo y satisfacción.

Expresar gratitud es una forma inmediata de cambiar nuestra percepción sobre aquello que tenemos en nuestro ahora. Cuando somos capaces de parar, ir mas allá de las aparentes dificultades, observar sin juicio y hacer consciente lo mucho que realmente tenemos por agradecer aquí y ahora, la fuerza de la gratitud se libera, transformando nuestro interior y nuestro entorno, y posicionándonos en un lugar diferente más fértil, mas enérgico, mas vital y mas prospero y abundante del que nos encontrábamos. Dar gracias es un poderoso y sencillo acto ritual, que nos conecta con la fuerza co-creadora de nuestro corazón y ser espiritual.

Cuanto más damos gracias por nuestras bendiciones presentes, mas prosperas y abundantes situaciones se manifestaran en nuestras vidas. Y ¿Qué mejor momento para empezar a agradecer y traer las bendiciones de la gratitud a tu vida que en este tiempo?

Me encantaría que te unieses a jugar conmigo durante los próximos nueve días y que experimentes en tu propio cuerpo/mente/emoción/alma los beneficios de convertir la gratitud en un hábito.

 
Lo que te propongo es lo siguiente:
 
  • Necesitarás tener una cuenta de instagram y seguirnos para recibir la inspiración de gratitud diaria.
  • Cada día, durante los próximos nueve, compartiremos una foto en nuestro perfil sobre una temática diferente y con un pequeño texto inspirador. Te invito a que no guardes fotos para el momento, sino que te dejes sorprender por la vida, que fluyas, que juegues y que crees cada foto desde la sensación de gratitud que ese momento te aporta.
  • Después de que leas la temática, déjate inspirar para la foto y públicala en tu cuenta de instagram, acompañándola del hashtag #juegodegratitud y citando a @femeninointegral  (esto me ayuda a seguirte en el juego y poder incluirte en el sorteo).
  • Como agradecimiento por unirte a este juego, el 8 de enero, realizaré un SORTEO para regalar una PLAZA GRATUITA en uno de nuestros talleres online. El sorteo se realizará entre tod@s l@s que hayáis seguido y completado el juego durante los nueve días.
¿Que me dices? ¿Te vienes a jugar?