Meditación para el equinoccio

Los equinoccios son ese momento del ciclo solar en que día y noche tienen la misma duración. Un tiempo donde la palabra clave es el EQUILIBRIO… la armonía entre masculino y femenino, luz y oscuridad, renacimiento y muerte, gestación y manifestación…

En el hemisferio norte, celebramos en este instante (aproximadamente el 20 de marzo) el equinoccio de primavera, un tiempo de renacimiento, de fertilidad, de renovación, de despertar y florecer. Mientras tanto, en el hemisferio sur, se manifiesta la otra polaridad, el equinoccio de otoño… un tiempo de cosecha, de gratitud, de liberación y de preparación para la interiorización, la pausa, el vacío y la muerte.

A continuación, te comparto un par de propuestas para ambos momentos:

Equinoccio de primavera

¿Qué necesitas?

  • un cristal o mineral con el que resuenes o una cáscara de huevo.

Busca algún lugar (a ser posible en la naturaleza) en el que puedas pararte en silencio y sin ser molestad@ durante un tiempo. Cierra tus ojos y respira profundo en tu vientre durante unos minutos. Toma unas cuantas respiraciones lentas y profundas desde tu chakra raíz (periné) que te conecten con la energía de la tierra y lo femenino. Respira de nuevo, ahora desde tu coronilla y conéctate con el universo y lo masculino. A continuación, lleva la atención a tu corazón y respira conscientemente desde ahí durante unos minutos mas. Toma el cristal que hayas elegido (o la cascara de huevo) y sostenlo a la altura del corazón mientras lo intencionas con aquello que deseas manifestar. Recuerda poner toda tu emoción y realizar la intención de forma afirmativa. Si has optado por la cascara de huevo puedes adornarla y pintarla con símbolos o palabras que representen eso que deseas crear. Cuando te sientas list@, toma el mineral entre tus manos y utiliza tu aliento para soplar tu intención adentro del mismo. Eleva tu mineral hacia el Universo y siente, imagina, piensa o visualiza como tu intención se eleva para ser escuchada. Agradece porque ya es. Y de nuevo, trae tu conciencia a tu respiración, a tu cuerpo, y cuando te sientas lista; abre tus ojos para regresar.

Equinoccio de Otoño

¿Qué necesitas?

  • un tazón con agua
  • un puñado de hierbas

Busca algún lugar (a ser posible en la naturaleza) en el que puedas pararte en silencio y sin ser molestad@ durante un tiempo. Cierra tus ojos y respira profundo en tu vientre durante unos minutos. Toma unas cuantas respiraciones lentas y profundas desde tu chakra raíz (periné) que te conecten con la energía de la tierra y lo femenino. Respira de nuevo, ahora desde tu coronilla y conéctate con el universo y lo masculino. A continuación, lleva la atención a tu corazón y respira conscientemente desde ahí durante unos minutos mas. Toma las hierbas elegidas entre tus manos y sostenlas a la altura del corazón mientras depositas en ellas todo aquello del pasado que quieras liberar. Deja ir cualquier creencia o sentimiento limitante… permitete vaciarte, liberarte y crear espacio. Recuerda poner toda tu emoción y realizar la intención de forma afirmativa. Cuando sientas que has depositado en las hierbas todo eso que deseas liberar, colocalas en el tazon con el agua. Usa tu dedo indice y remueve permaneciendo muy consciente, mientras toda esa energía se libera en el agua. Cuando sientas, eleva el tazón con las plantas a la altura del corazón y di en voz alta «Me libero» por tres veces. Y, a continuación, vierte el agua sobre la tierra o sobre alguna corriente. Agradece porque asi es. Y de nuevo, trae tu conciencia a tu respiración, a tu cuerpo, y cuando te sientas lista; abre tus ojos para regresar.

En caso de cualquier duda, déjate guiar por tu propia intuición para adaptar estas propuestas de la forma que te parezca más adecuada. Disfrútalo!!!

¡Feliz equinoccio a todas!

Juntas, crecemos!!!

Femenino integral: escuela holistica de transformacion

Como registro mi ciclo menstrual – lunar

Conocer nuestro ciclo es vital para re-conocernos y empoderarnos en nuestro cuerpo de mujer. Aceptarnos y auto-cuidarnos desde esa ciclicidad, nos ayuda a salir de la linealidad en la que nos han enseñado a encajar a costa de diversos dolores y frustraciones.

Llevar el registro de nuestro ciclo menstrual, nos permite entrar en nuestro propio ritmo, en nuestra propia espiral de creación, manifestación, destrucción y renacimiento.

Si conocemos en que etapa del ciclo nos encontramos, entonces, podemos transitar esta etapa conscientemente, sin caer en juicios, frustraciones o patrones de auto-destrucción (o si caemos, tendremos la posibilidad de poder observarlo, de ser consciente de ello sin culpa, y así, transformarlo); y organizándonos en base a nuestras necesidades, dones y energía. Por ejemplo, si se que durante mi etapa menstrual necesito mas espacios de silencio, soledad y tranquilidad; llevar el registro del ciclo, me permite organizarme de tal forma que no programe una reunión con amig@s durante estos días y lo haga, por ejemplo, en mi fase pre-ovulatoria u ovulatoria, en la que tendré mas necesidad de relacionarme y divertirme, y también mas energía para ello.

Te invito a que reflexionemos juntas… ¿Cuantas veces nos hemos encontrado haciendo algo que no nos apetece? ¿Cuantas veces, después de eso, nos hemos sentido frustradas y enfadadas? ¿Cuantas veces nos hemos sentido impotentes, no validas, inferiores, menospreciadas, debiles, irracionales…? ¿Cuantas veces nos hemos juzgado a nosotras mismas por no «tener la energía suficiente», «por sentirnos despistadas y/o cansadas», «por no seguir el ritmo», «por no alcanzar lo que otr@s esperan de nosotras»…? ¿Cuantas veces nos hemos pasado por encima para cumplir las necesidades y/o expectativas externas? ¿Cuanto tiempo mas estamos dispuestas a continuar todo esto? ¿Cuanto tiempo mas necesitamos para responsabilizarnos, comprometernos, respetarnos y honrarnos a nosotras mismas? Utiliza estas preguntas para observarte, re-conocerte y reflexionar sobre ti misma, sobre tu auto-cuidado, sobre tus necesidades… Hazlo SIN JUICIO, SIN CASTIGO, SIN CULPA… Y tras contestar, ponte en acción. No importa lo pequeña que creas que esta sea… Solo hazlo! El movimiento genera mas movimiento. Y solo con éste es posible la transformación.

Existen diferentes formas de llevar el registro de tu ciclo. Busca la que mejor se adapte a ti y tus necesidades. Incluso puedes optar por utilizar varias de ellas. Puedes elegir entre el diario o agenda menstrual, los diagramas lunares o incluso descargar a tu ordenador o móvil alguna de las aplicaciones de calendario lunar disponibles. Las opciones son infinitas. Y tras un tiempo de registro y reflexión sobre lo registrado, descubrirás una nueva forma de re-conocerte, manifestarte, cuidarte y amarte… una nueva forma que te re-conecta con tu cuerpo, tus sensaciones, emociones… una nueva forma que te invita a re-habitarte y empoderarte… TU ESPIRAL CÍCLICA DE VIDA!

A continuación, te dejo algunos RECURSOS GRATUITOS para que puedas iniciar o continuar con el registro de tu ciclo:

Hablaremos mas en profundidad sobre ellos en próximas entradas.

Y si quieres que recordemos y experimentemos juntas sobre como transitar tu ciclicidad femenina desde el empoderamiento, seguro te interesa nuestro curso online de menstruación consciente: SER MUJER DE LUNA (haz click para ver toda la info).  Sólo durante este mes de Enero lo encuentras a precio reducido utilizando el código #soymujerdeluna.

Si te apetece te estaré muy agradecida por compartir tu experiencia o cualquier duda que te surja en los comentarios.

¡Juntas, crecemos!

Cuidando el cuerpo: auto-masaje

Parece que, por fin, el otoño se hace sentir en esta parte del planeta. El clima se enfría, se vuelve húmedo y perfecto para ir hacia el interior, disfrutar de la calidez del hogar y acurrucarse bajo las mantas mientras saboreas un delicioso te. Una de mis prácticas de auto-cuidado favoritas. Pero esto no es lo que vengo a contarte aquí.

Con la luna llena en Tauro de esta noche, no se me ocurre mejor momento para volver a nosotras mismas, sentirnos, re-habitarnos y amarnos.

Por eso, hoy, te vengo a compartir sobre mi amor por los masajes. No hablaré sobre masajes profesionales (aunque los amo y los gozo profundamente), sino que te propongo disfrutar con el contacto con tu propio cuerpo, con tu piel, con nuestro hogar real que tantas veces olvidamos y descuidamos. Hoy te invito a masajearte a ti misma.

Reflexiona durante un instante… ¿Cuando fue la ultima vez que te tomaste el tiempo para sentir tu cuerpo? ¿y para tocarlo amorosamente? ¿con que frecuencia le agradeces por todo lo que hace a diario? ¿te has parado a pensarlo? ¿cuando escuchaste por ultima vez sus/tus necesidades? ¿recuerdas como se siente tu piel? ¿como huele? ¿como te sientes cuando tus manos acarician tu cuerpo? ¿que pensamientos surgen? ¿que emociones experimentas?…

Ahora, toma un aceite que te guste. Busca un lugar en el que te sientas cómoda y relajada. Un espacio sagrado a través del cual re-encontrarte con tu propio lugar sagrado. Puedes incluir velas, incienso, música… Respira profundamente durante unos minutos, mientras mantienes tu atención y tu intención en el aire entrando y saliendo a través de tu nariz. A continuación, comienza a deslizar tus manos por todo tu cuerpo desde tu pies. Hazlo muy suavemente, casi sin tocar. Como si una cálida caricia de aire tocase y despertase a su paso cada célula. Dando permiso a tu cuerpo para expresarse. Tócalo amorosamente. Sin juicio ni expectativa. Y date el espacio para reconocerlo en toda su amplitud, sin zonas prohibidas. Aprecialo y agradécele. Agradece a tus pies y a tus piernas por sostenerte y permitirte caminar. A tus caderas que te permiten danzar y gozar la vida. A tu vientre… a tus pechos… a tus manos… a tu cabeza… y deja que las palabras de gratitud hacia tu cuerpo surjan profundamente de tu interior mientras continuas masajeando cada zona conscientemente. Tomate el tiempo que sea necesario para ti. Sé amable con tu cuerpo y contigo misma. Y disfruta de cuidarte, gozarte, re-conocerte y amarte.

Feliz luna llena tribu!!!

Si te ha gustado y/o servido esta entrada, recuerda compartirla para que llegue a mas mujeres!

Y si quieres re-descubrirte y disfrutarte a través de más propuestas practicas, tips, rituales y dinámicas sencillas de auto-cuidado; te invito a acompañarnos en nuestro curso online de AUTOCUIDADO CICLICO.

Juntas, crecemos!!!

Erica

Meditación de luna nueva de Octubre

Hoy es Luna nueva. Una luna nueva muy especial para los hindúes, conocida como la celebración de Diwali, que significa «hilera de luces». Es un día sagrado en honor a la luz y a la diosa Lakshmi… Diosa de la abundancia, de la belleza, de la prosperidad, del amor y de la armonía.

Durante cinco noches, iniciando con la luna oscura, cada hogar se convierte en un templo adornado con hileras de velas o luces que se prenden simbólicamente, como una forma de disipar la oscuridad y abrirse a continuar recibiendo las bendiciones de la Diosa durante los oscuros y fríos meses invernales.

Hoy, te traigo esta meditación que te ayuda a conectar con esta luna nueva, con la diosa en tu interior y con el templo que es tu cuerpo/hogar. Disfrútala!!!

Busca un lugar en el que te sientas cómoda y decóralo como gustes. Puedes incluir colores como el rojo o el dorado, monedas, conchas, cuencos, campanas, flores, incienso, frutos… cualquier símbolo que para ti se conecte con los atributos de este arquetipo femenino. Incluye también tres velas de te, para encender como símbolo de invitación de la luz y a la diosa.

Cuando lo tengas listo, siéntate cómoda y respira profundamente durante unos minutos. Siente el aire entrado a través de tu nariz y saliendo a través de tu boca con la exhalación. Con cada respiración siéntete mas tranquila, mas ligera, mas cómoda, mas conectada con tu cuerpo y tu interior. Continua respirando y permítete recapitular durante unos minutos todo aquello con lo que cuentas en tu vida… todo por lo que agradeces aquí y ahora… tu hogar, tus amigos, tu familia, la comida, los animales, la belleza que te rodea, el agua, la salud… permítete durante unos minutos crear esta lista mental de tus agradecimientos… y permítete también observar que va sucediendo en tu cuerpo a medida que conectas con esta energía de gratitud… solo respira y observa…

A continuación, inhala y exhala profundamente… inhalando por tu nariz y exhalando por tu boca… lleva tu atención a tu vagina… inhala a través de tu vagina… e imagínate inhalando una luz dorada de dulce aroma… En la exhalación, imagina como esa luz se expande por todo cuerpo, llegando a cada célula… De nuevo, inhala la luz a través de tu vagina… exhalala y expandela por todo tu cuerpo. Mantente con esta dinámica durante unos minutos, mientras te vuelves cada vez mas consciente de las sensaciones que esta luz provoca en tu interior.

Una vez mas, inhala y exhala profundamente. Abre tus ojos muy despacio, sin salir del estado meditativo en el que te encuentras. Enciende las tres velas mientras solo continuas respirando. Manteniendote presente, en quietud, en plena presencia. A continuación, inhala mientras observas las llamas de las velas… y en la exhalación, cierra tus ojos y lleva esta energía de nuevo adentro tuya a través de tu vagina. Inhala la llama de la vela y en la exhalación cierra tus ojos y llévala a tu interior. Mantente así durante unos minutos.

Para finalizar, cierra tus ojos y mantente en silencio y totalmente receptiva durante un tiempo. Agradece y agradecete por este momento.

Feliz luna nueva y feliz Diwali tribu!!!

Curso online: Autocuidado cíclico

¿Cuánto tiempo dedicas a hacer lo que amas y no lo que debes? ¿Cuándo fue la última vez que te tomaste un tiempo para ti, para disfrutarte? ¿Y la última vez que te paraste a sentirte, escucharte y observarte? ¿Cuál es el último momento en que fuiste consciente de tu respiración?

Es posible que para muchas de nosotras, esa última vez en la que fuimos cuidadoras de nosotras mismas  se haya perdido tan lejos que ni siquiera recordamos cuando. Y es que, actualmente, lo mas habitual es encontrarnos viviendo en piloto automatico, inmersas en un frenetico ritmo y haciendo malabarismos para atender a todos nuestros «tengo que».

Es muy fácil para nosotras las mujeres, caer inmersas en nuestro rol de cuidadoras, sobre-esforzándonos, ignorándonos y postergando nuestras necesidades, nuestra salud y bienestar, y nuestro disfrute y satisfacción propia en favor del otro.

El auto cuidado es una práctica que implica la auto mirada, el autoconocimiento, el auto-reconocimiento, la autogestión, el sostén y la responsabilidad para con una misma. Esto implica una serie de prácticas que nos llevan al auto disfrute y beneficio personal. Practicas, que en la mayoría de los casos, caen en el abandono por la censura inconsciente/consciente de nuestros modelos de aprendizaje; llevándonos a experimentar culpa, frustración, agotamiento, resentimiento…

Durante estos 28 días, te invito a que caminemos juntas por esta senda del auto cuidado. Una senda en la que compartir, inspirarnos y re-conectar con nuestro cuidado, respeto, sostén y nutrición. Un círculo de mujeres virtual en el que sostenernos para dar nuestros primeros pasos o continuar avanzando un poquito mas. Un espacio en el que podamos devolvernos la mirada, fluir y sentir. Una oportunidad para re-conocernos, disfrutarnos y amarnos plenamente.

¿Como funciona?

Durante los 28 días, recibirás una sencilla acción diaria invitándote a re-conectarte contigo misma profundamente. Te propondré diversas dinámicas para escucharte, cuidarte, mimarte, observarte, respetarte, atenderte, amarte… enfocadas en las diferentes necesidades y energías que experimentamos a lo largo de nuestro ciclar. Pequeños pasos que te ayudaran a colocarte en el centro de tu propia vida. Un camino de cuidado físico, emocional, mental y espiritual hacia tu bienestar integral.

Te agregare a un grupo exclusivo de facebook desde el cual haremos circulo de sosten; y en el cual compartir, inspirarnos y observarnos.

Puedes compartir tus grandes logros diarios compartiendo una imagen  diaria con el hashtag #retodeautocuidadociclico en tus redes sociales.

Ademas, tras finalizar los 28 días, aquellas que hayan compartido sus imágenes diarias de logro con el hashtag #retodeautocuidadociclico, entraran en el sorteo de una sesión individual conmigo, en la que poder profundizar y avanzar un paso mas en su auto-cuidado y en su ciclicidad.

¿Que vamos a hacer?

  • Aprenderemos a apreciar y reconocer nuestros cuerpos, nuestras necesidades y deseos.
  • Descubriremos que es el autocuidado para nosotras y que dificultades, creencias o patrones surgen al acercarnos al mismo.
  • Crearemos una intima relacion con nuestro ser interior.
  • Exploraremos el camino del amor propio como fuente de salud y bienestar.
  • Valoraremos el tiempo de autocuidado como un espacio de placer.
  • Experimentaremos con diversas herramientas para cuidarnos y nutrirnos a todos los niveles: fisico, emocional, mental y espiritual.
  • Exploraremos el autocuidado en base a nuestro ciclar.
  • Aprenderemos sobre como gestionarnos emocionalmente.
  • Profundizaremos en nuestro autoconocimiento y crecimiento personal.
  • Renovaremos nuestra energia para renacer plenas y llenas de vida.
  • Y sobretodo, vamos a gozarnos, amarnos y respetarnos!

Si quieres que el auto-cuidado deje de ser una obligación y se convierta en algo lleno de disfrute y placer, este reto es para ti! ¡¡¡Nos vemos dentro!!!

INICIA EL 3 DE NOVIEMBRE

Si prefieres realizar el pago por transferencia o western union escribeme a femeninointegral@femeninointegral.com y te facilitare todos los datos.

Importe: 28€

Para ver próxima fecha de inicio, pincha AQUI

PARA MAS INFORMACIÓN: FEMENINOINTEGRAL@FEMENINOINTEGRAL.COM

¡¡SORTEO!!! Dos plazas becadas

Queridas mujeres de esta hermosa red…

Hoy vengo a traeros una sorpresita!!!

Vamos a SORTEAR 2 BECAS COMPLETAS para nuestro curso online de HERBOLARIA MENSTRUAL, que inicia el próximo 25 de Septiembre. ¿Estas interesada? Pues  participar es muy sencillo… Sigue leyendo!

Estos son los pasos a realizar para entrar en el sorteo:

1. Graba un video de 2-3minutos en el que te presentes y nos cuentes por qué y para qué quieres realizar este curso. Tienes el temario y toda la info del mismo aqui: https://femeninointegral.com/…/tallere…/herbolaria-menstrual/

2. Envíanos el vídeo por mensaje privado a traves de nuestra pagina de facebook o escribiendo a femeninointegral@femeninointegral.com para que podamos compartirlo en las redes.

3.Comparte en tu perfil la publicación que hagamos de tu vídeo con el hashtag #herbolariamenstrual e invita a tus amig@s a compartir y dar like al post.

4.La fecha limite para participar es el 21 de Septiembre de 2017.

5. Obtendrán las becas, aquellas dos mujeres que reciban mas me gusta en las publicaciones.

6. Se publicará el nombre de ambas mujeres el 22 de Septiembre de 2017 a las 12h de España.

7. ATENCIÓN! Las ganadoras de las becas tendrán que realizar otro vídeo con su testimonio una vez finalizado el curso.

¿Que dices? ¿Te animas a participar?

Recuerda que… ¡Juntas, crecemos!!!

Meditación de luna: Re-inicio

Los eclipses son momentos de re-inicios que nos permiten despertar o iluminar aspectos de nosotras mismas de los cuales no eramos conscientes. Con ello, logramos liberarnos de viejos patrones mientras avanzamos con aquello que impulsa nuestro camino de conciencia y crecimiento personal.

Hoy te invito a que te tomes un tiempo para bajar el ritmo y entrar en contacto contigo misma. Busca algún lugar en la naturaleza para pararte en silencio. Cierra tus ojos y respira en tu vientre durante unos minutos. Toma unas cuantas respiraciones lentas y profundas desde tu chakra raíz (periné) que te conecten con la energía de la tierra y lo femenino. Respira de nuevo, ahora desde tu coronilla y conéctate con el universo y lo masculino. A continuación, lleva la atención a tu corazón y respira desde ahí durante unos minutos mas. Permítete interiorizar y darte el espacio para escuchar las necesidades y mensajes de tu cuerpo, mente, emoción y alma.

Ahora, puedes continuar con los ojos cerrados y responderte mentalmente; o abrirlos, tomar papel y lapiz y dejar que tus palabras se escriban. Cualquier de las opciones que escojas, hazlo sin pensar, sin juicio, sin expectativa. Tan solo escribe o atiende a lo primero que surja.

¿Que aspectos de tu vida necesitas resolver o completar?¿Que emociones acumuladas y/o reprimidas piden ser liberadas?¿Que recursos posees en tu interior para ello?¿como integras tus sombras en tus luces?…

Hoy, te invito a darte la oportunidad de ser honesta contigo misma, de confiar, de re-descubrir en tu interior todo aquello que necesitas, de expandirte y de vivir desde tu potencial original!

Feliz luna y feliz eclipse!!

Té de hierbas para la menstruación

Las hierbas medicinales son una excelente alternativa natural usada de forma tradicional para prevenir y/o aliviar síntomas de desequilibrio; así como recuperar y mantener el bienestar integral.  Hoy, os traigo este té herbal, que es una de mis opciones favoritas durante mi tiempo menstrual. Y no sólo por las propiedades medicinales de las hierbas que utilizamos, sino también por su reconfortante aroma.

Tomar una taza de este té entre mis manos y respirar profundamente su aroma durante unos minutos, me permite parar y disfrutar de un tiempo sólo para mi, en el que puedo re-conectar con mi interior y encontrar ese espacio/tiempo de nutrición, auto-cuidado y amor tan necesario.

Veamos ahora mas detenidamente, lo que nos aporta cada una de estas hierbas y especias medicinales:

    • Canela: esta corteza tiene propiedades anti-espasmódicas y anti-inflamatorias que ayudan a reducir y/o aliviar la tensión y dolor menstrual. Dentro de la medicina ayurvédica se utiliza desde hace miles de años, y entre otras características, es considerada como planta de naturaleza caliente (favorece la circulación), por lo que nos ayudará a aumentar la temperatura corporal y aliviar el frío interno.

    • Jengibre: la raíz de jengibre, al igual que la canela, posee propiedades anti-inflamatorias y anti-espasmódicas que actuarán para mantener el bienestar menstrual. Según el ayurveda, también es una planta caliente y picante, con gran cantidad de minerales como el manganeso, el potasio, el magnesio, el cobre y también vitamina B. Al igual que su compañera la canela, es un buen regulador del ciclo, ayuda y previene los síntomas de tensión y/o dolor pre-menstrual y menstrual, y también como remedio para la inducción del sangrado.

    • Rosa: esta hermosa flor, posee una gran cantidad de vitamina C que ayuda a que nuestro sistema inmunológico se encuentre fuerte. Consumida regularmente, ayuda a depurar el organismo (hígado y vesícula) y activa el sistema linfático. Se utiliza tradicionalmente para aliviar los síntomas de desequilibrio pre-menstrual y menstrual como calambres, tensión, pesadez… Además actúa sobre el sistema nervioso, aliviando el estrés, calmando la mente, ayudándonos a encontrar descanso, elevando nuestro estado de animo y aportando una sensación de bienestar integral.

    • Frambuesa: la hoja de frambuesa roja es una de las plantas medicinales consideradas como plantas de la mujer, por sus múltiples beneficios para nosotras. Posee efecto tónico y relajante a la vez sobre el útero y los ovarios. Está indicada para aliviar las menstruaciones dolores y los síntomas de desequilibrio durante la fase pre-menstrual. Ademas es un estupendo regulador hormonal muy útil para tratar las irregularidades que pueden surgir durante el ciclo y la plenipausia.

Te invito a probarla y compartirme tus experiencias y sensaciones!!

Y si te ha ayudado, gustado y/o resultado útil esta información, te agradezco la compartas para ayudarme a llegar a mas mujeres! Igualmente te agradezco cualquier comentario o aporte que gustes compartir! Recuerda que… ¡Juntas crecemos!

Para aprender mas sobre plantas para la mujer, sus beneficios, usos y mas herramientas de auto-gestión y auto-cuidado femenino, te invito a acompañarnos en la próxima convocatoria del CURSO ONLINE: INTRODUCCIÓN A LA HERBOLARIA MENSTRUAL.

Femenino Integral – Escuela online de transformación

Plantas para la mujer: Onagra

El solsticio de verano de este año, me ha traído el primer florecer de la onagra de mi jardín mágico-medicinal, de la cual os comparto la foto de arriba,  donde podéis disfrutar de la belleza de sus olorosas flores amarillas.

La onagra, es una planta bianual, conocida también como «la planta de la mujer». Y sin duda, es un nombre que se merece ya que tiene múltiples beneficios para nosotras.

Es muy habitual encontrarla en forma de perlas que contiene su aceite, extraído del fruto de la planta. Sus flores también son comestibles (por ejemplo, podemos disfrutarlas en ensaladas), al igual que su raíz, que se consumió de manera habitual en Europa durante las guerras de los siglos XVIII y XIX.

Descubramos algunas de sus maravillosas opciones para nuestro botiquín ginecológico:

  • Ayuda a regular la menstruación.
  • Útil para el tratamiento y alivio de los síntomas de tensión pre-menstrual.
  • Ayuda a combatir la depresión y la irritabilidad.
  • Favorece el embarazo (NO ingerir una vez embarazada ya que su toma, puede provocar contracciones uterinas que pueden desencadenar un aborto)
  • Puede resultar útil como complemento para iniciar y acortar el trabajo de parto.
  • Ayuda en el tratamiento de quistes de ovarios, endometriosis y quistes en pechos.
  • Facilita la transición a la plenipausia.
  • Ayuda a disminuir los sofocos y otras apariencias y/o desequilibrio relacionados con el climaterio.

Y tu… ¿conocías los beneficios de la onagra? ¿has experimentado con algún otro que no aparece aquí? ¿que experiencias tienes con su ingesta? … Si te ha ayudado, gustado y/o resultado útil esta información, te agradezco la compartas para ayudarme a llegar a mas mujeres! Igualmente te agradezco cualquier comentario o aporte que gustes compartir! Recuerda que… ¡Juntas crecemos!

Si quieres aprender mas sobre plantas para la mujer, sus beneficios, usos y mas herramientas de autogestión y auto-cuidado femenino, te invito a saber mas y acompañarnos en la próxima convocatoria del CURSO ONLINE: INTRODUCCIÓN A LA HERBOLARIA MENSTRUAL.

Femenino Integral – Escuela online de transformación

Reto gratuito: 28 días de educación menstrual

En nuestra cultura hablar de menstruación, sexualidad o cualquier otro proceso relacionado con lo femenino suele ser un tema tabú. En las escuelas y en casa, se nos ha instruido en como sobrevivir a nuestro ciclo menstrual pero no se nos facilita una educación o acompañamiento sobre como disfrutar de vivir de nuestro tiempo ciclico.

Solo por citar y desmitificar algunas de las muchas instrucciones que podemos recibir: menstruar es mas que saber usar una compresa o un tampón, menstruar es mucho mas que «sólo» un proceso fisiológico explicado en un obsoleto libro de biología, nuestro ciclo menstrual abarca mas que saber cuando debemos cuidarnos para no embarazarnos, nuestra sexualidad va mas allá del mero acto sexual y de lo que «podemos/debemos» esperar de este…

La educación menstrual/sexual incluye conocer, no solo el aspecto físico-biológico de nuestra anatomía sexual, sino también los pensamientos, las emociones, la sexualidad, los cambios corporales, la intuición, la espiritualidad, las necesidades sociales… en todas sus variantes arquetípicas.

Y eso es lo que te propongo durante este Reto gratuito de 28 días de educación menstrual. Un espacio diario de acompañamiento menstrual/sexual con breves perlas de sabiduría femenina en forma de preguntas que te invitan a reflexionar y crear una relación de intimidad y seguridad contigo misma, para que puedas empezar o continuar transitándote en confianza en todas tus dimensiones, empoderarte y re-conocerte en todo tu potencial.

Que las mujeres nos re-conozcamos en nuestro ciclo menstrual/sexual, nos permite salir de la cadena de desinformación, miedo, tabú, juicio y culpa que se ha depositado sobre nuestros cuerpos. Nos acompañas?

Participar es muy sencillo:

  • Síguenos en las redes sociales para formar parte de esta tribu virtual y enterarte la primera de todas las novedades.
  • Da «Me gusta» a la publicación en redes (facebook o instagram) y etiqueta a tres amigas o mas.
  • Únete a nuestro CIRCULO ONLINE para participar y compartir juntas este reto.

Ayúdanos a llegar  a todas las mujeres posibles compartiendo esta publicación en tus redes sociales. Recuerda que… ¡¡¡ Juntas, crecemos!!!

Femenino Integral: Escuela holistica de transformación.