¿Como limpiar, cargar y programar tu huevo yoni?

Continuando con los artículos compartidos sobre huevos vaginales y sus usos y beneficios para nuestra sexualidad y bienestar; os dejo a continuación (y por petición de muchas de vosotras, gracias!)  una breve guía para que, una vez adquirido vuestro huevo, tengáis claro los pasos previos a su uso de limpieza, carga y programación.

Independientemente del mineral con el que te hayas decidido para trabajar, es importante que cuando lo recibas sigas los siguientes pasos previos para su/tu cuidado:

LIMPIEZA: Consiste en la descarga o reset del mineral para liberarlo de todas las influencias externas que ha absorbida hasta llegar a nuestras manos.

  • Cuando hayas recibido tu huevo, pon un poco de agua a hervir y, a continuación,  déjala entibiar. Mientras tanto, busca un recipiente en el que puedas colocar tu huevo y cubrirlo por completo con el agua (un vaso puede servirte).
  • Añade un poco de sal al recipiente, introduce tu huevo, cúbrelo con agua y déjalo así durante por lo menos un par de horas. Nunca hiervas tu huevo ya que esto podría alterar la calidad de tu aliado.
  • Para una limpieza mas profunda, te recomiendo dejarlo durante toda una noche sumergido, preferiblemente cuando la luna se encuentre en su fase de luna nueva.
  • Aunque en la red puedes encontrar recomendaciones sobre limpiar tu huevo con jabón neutro y/o otros productos, no te recomiendo personalmente esta opción, ya que, su uso prolongado en el tiempo, podría dañar la calidad de tu huevo de cristal.
  • Si quieres realizar una limpieza mas profunda puedes añadir al agua unas gotas de aceite esencial de árbol del te (no utilices nunca un aceite esencial directamente sobre tu huevo).
  • Este proceso puedes volver a realizarlo en las semanas de descanso de tu tratamiento.
  • Para la limpieza física diaria, basta con que laves tu huevo en agua fría o templada antes de cada uso, asegurándote que tus manos estén limpias.
  • Existen otras formas de realizar la descarga o limpieza como enterrar tu huevo, dejarlo en una corriente de agua, utilizar sahumerios, mantras, cuencos, la energía, la intención…

CARGA: el proceso de carga se realiza una vez que el mineral está limpio con el fin de re-potenciar la energía original del mineral. Existen diferentes formas para ello:

  • Llena un vaso con agua y un poco de sal (o si tienes posibilidad, usa agua de mar), introduce tu huevo y déjalo durante toda la noche a la luz de la luna llena.
  • Algunos minerales como la obsidiana, puedes dejarlos directamente sobre un puñado de sal.
  • Prepara alguna infusión con plantas o flores como la salvia, la rosa, la lavanda… Déjala entibiar y sumerge tu huevito adentro durante 24h.
  • Utiliza el sonido de algún instrumento como cuencos, tambores, gongs… y deja que el sonido penetre tu huevo yoni para repotenciarlo.
  • Otra opción es dejar tu huevo yoni sobre algún mineral que de forma natural carga y potencia otros como, por ejemplo, la amatista.
  • Puedes realizar este proceso siempre que lo sientas necesario.
  • Cuando no estés utilizándolo, guárdalo en una bolsa y mantenlo en un lugar seguro y limpio como tu altar o una caja de autocuidado.

PROGRAMACIÓN: Ahora que tu huevo está limpio y cargado es momento de programarlo. Establecer un propósito claro es importante a la hora de empezar tu labor con tu huevo. El propósito marca tu lugar de inicio en este camino de transformación, crecimiento y sanación. Es tu brújula, tu norte, la dirección hacia donde quieres que tu flecha se dirija.

  • Busca un espacio y un tiempo en el que puedas estar tranquila y sin distracciones. Puede ser un lugar en el interior de tu hogar o algún espacio en la naturaleza.
  • Acomodalo a tu gusto. Puedes crear un ambiente con velas, música, incienso, imágenes… lo que te apetezca y sientas.
  • Coloca tu huevo entre tus manos, cierra tus ojos y respira profundo durante unos minutos. Permítete entrar en conexión contigo misma. Interioriza y pregúntate… para que quiero/necesito utilizar este huevo vaginal? para sanar algún órgano? para liberar algún tema sexual? para trabajar algún arquetipo? para mi crecimiento personal? para repotenciar mi energía sexual? para tonificar mi vagina?…. y simplemente ábrete a recibir tu propia respuesta.
  • Cuando la tengas, es el momento de programar tu huevo. Abre tus ojos mientras continuas manteniendolo entre tus manos y comienza a hablarle como si fuese un/a amig@. Utiliza tus propias palabras. Visualizate, piensate, imaginate, sientete consiguiendo ese objetivo en tu ahora.
  • Cuando finalices, cierra de nuevo tus ojos, lleva tus manos con tu huevo al corazón y agradece. Entonces tu huevo estará listo para usar.
  • También puedes utilizar mantras, cantos, danzas, afirmaciones… se trata de manifestar aquí y ahora tu intención al huevo.
  • Recuerda ser honesta y responsable contigo misma cuando realices la programación. Cualquier aliado mineral o vegetal, está ahí para ayudarnos por resonancia, pero somos nosotras las que caminamos a cada paso.
  • A medida que el proceso se va dando, puede que necesites o sientas cambiar tu programación. Para ello, basta con que reinicies el proceso (limpieza, carga y programación) y tu aliado cristalino estará listo y deseoso de continuar acompañándote con energías renovadas.

Y con esto, ya tienes listo tu huevo yoni para iniciar tu practica y obtener los múltiples  beneficios que ofrece para tu salud y bienestar integral.

¿Te ha gustado y/o servido esta breve guía? Pues te agradezco que me ayudes a que llegue a todas las mujeres posibles compartiéndola! Recuerda que… ¡Juntas, crecemos!

Y si se ha despertado tu interés y te gustaría profundizar y aprender todo sobre los diferentes usos del huevo vaginal como herramienta de transformación, empoderamiento y sanación; te invito a acompañarnos en nuestro CURSO ONLINE: INTRODUCCIÓN AL USO DEL HUEVO VAGINAL. Puedes inscribirte y acceder al grupo en cualquier momento.

Si todavía no tienes tu aliado cristalino y sientes que el momento es AHORA, puedes adquirirlo en nuestra TIENDA ONLINE o escribiendo a femeninointegral@femeninointegral.com

Femenino Integral – Escuela online de transformación

Como elegir un huevo yoni seguro

Como ya sabes, los huevos vaginales son herramientas sagradas para nuestra salud, bienestar, crecimiento, sanación y empoderamiento. Su practica nos ayuda a entrar en contacto con nuestra guía interna, y nos enseña a dejarnos guiar por nuestra intuición para iniciar el camino de re-encuentro con nuestro ser esencial. Ademas, nos ayuda a construir una relación de confianza con nuestro cuerpo y con nosotras mismas (si quieres saber más los múltiples beneficios de los huevos yoni, haz click AQUI).

La elección del tipo de cristal de tu huevo yoni es algo totalmente personal e intuitivo; y aunque actualmente, podemos encontrar una gran variedad de minerales tallados con esta forma, es necesario saber, que NO todos ellos son adecuados y seguros para uso intravaginal. Algunos cristales pueden disolverse u oxidarse adentro de tu vagina y otros pueden resultar tóxicos para nuestro sistema interno, especialmente usados por largos periodos de tiempo.

A continuación te comparto algunos tips para elegir de forma segura tu joya intima:

  • Elige un huevo yoni cuya dureza en la escala de Mohs sea superior a 6,5. Puedes encontrar este dato buscando en la wikipedia el mineral con el que desees trabajar.

  • Evita huevos con superficies porosas, desgastadas, estriadas… o que presenten inclusiones, grietas y/o cortes.

  • Asegúrate que el mineral elegido es apto para realizar elixires directamente con la gema, lo que asegura su uso vía interna.

  • Evita aquellos que puedan presentar inclusiones de metales tóxicos como plomo, azufre, cobre, aluminio…

  • Asegúrate también de que su proceso de fabricación no incluya el uso de productos químicos agresivos, colorantes y/o rellenos artificiales. Esto se da con frecuencia en minerales como la amatista, el ágata de fuego, la turquesa, la calcedonia…

Te facilito también un breve listado de los minerales que puedes usar con confianza (asegurándote con el vendedor de su calidad y proceso de extracción/fabricación) y de aquellos a evitar.

Esta lista no es definitiva, así que, antes de decidirte a adquirir tu huevo yoni, investiga para estar segura de que trabajas con un cristal adecuado. Y si quieres aprovechar las propiedades energéticas de alguno de los minerales del listado a evitar, existen otras formas externas y seguras de poder trabajar con nuestros aliados cristalinos sin riesgo para nuestra salud. Edúcate y elige tu huevo vaginal sabiamente!

Si te ha gustado y/o servido este post, ayúdame a que llegue a todas las mujeres posibles compartiéndola!

Y si se ha despertado tu interés y te gustaría profundizar y aprender todo sobre los diferentes usos del huevo vaginal como herramienta de transformación, empoderamiento y sanación; te invito a acompañarnos en nuestro CURSO ONLINE: INTRODUCCIÓN AL USO DEL HUEVO VAGINAL.

Para adquirir tu huevo vaginal, puedes hacerlo accediendo a nuestra TIENDA online o escribiendo a femeninointegral@femeninointegral.com

Juntas, crecemos!!!

Femenino Integral – Escuela online de transformación

Curso online: Introduccion a la practica con el huevo vaginal

¿Quieres liberarte de traumas, patrones y/o heridas de tu memoria sexual?¿Deseas aumentar tu autoestima, confianza y amor propio?¿Quieres recuperar tu poder personal y acceder a tu sabiduría innata?¿Te gustaría re-descubrirte en todo tu potencial creativo, sensual, sexual?¿Tienes quistes, miomas, endometriosis, anorgasmia… y te gustaría acompañar tu sanación desde una mirada holistica?¿Necesitas tonificar tu periné o deseas tomar mas conciencia de tu genitalidad?¿Quieres re-conectar con tu sexualidad sagrada? 

En este taller, te invito a introducirte en las practicas del huevo vaginal bajo el “Sistema Yoni-life de crecimiento, empoderamiento, transformación y sanación con huevos vaginales”. Este sistema de sanación integral con huevos vaginales, es el resultado de mi practica personal y la experiencia adquirida facilitando y acompañando su uso a otras mujeres a lo largo de varios años.

Consiste en el uso intravaginal de diversos huevos de mineral, que son los que, según mi propia experiencia, actúan mas eficazmente sobre el patrón energético característico de la mujer en un momento dado. Su uso, combinado con una serie especifica de practicas; que aúna diferentes técnicas taoistas, manejo energético, danza y movimiento consciente, respiración y visualización, técnicas chamanicas, anatomía vivencial, yoni yoga… ofrece a cada mujer, la oportunidad de experimentar la sanación, transformación y/o crecimiento que necesita en su ahora.

Un viaje de ocho semanas para re-descubrir y liberar los tesoros ocultos de tu energía sexual femenina.

Puedes encontrar toda la información sobre el curso e inscribirte, haciendo clik AQUI.

Huevo vaginal: ¿Perforado o sin agujero?

Llegamos a la ultima entrada de esta breve guía sobre como escoger tu huevo vaginal. Ya hemos hablado sobre los diferentes tipos de minerales, sobre los diversos tamaños de huevos que podemos encontrar y como elegir el adecuado en estos casos según nuestras necesidades. En esta nueva entrada, os invito a saber mas sobre las diferencias principales para mi, entre los huevos perforados y los huevos sin agujero.

Los huevos sin agujerear, además de que resultan mas fáciles de limpiar y mantener, podemos usarlos para trabajar con el aspecto de la geometría sagrada del huevo. Aunque inicialmente algunas mujeres pueden sentir el surgir de diferentes miedos con su uso ( ya que no cuenta con un cordón por el que podemos tirar para su extracción) resulta una practica muy bella en la que aprender a soltar, dejar ir y confiar en nuestro cuerpo y su/nuestra sabiduría interior. No hay forma de que el huevo vaginal «se pierda» adentro tuya (recuerda que trabajamos con el huevo ÚNICAMENTE en el conducto vaginal, un conducto que inicia en la abertura vaginal y cuyo tope es el cuello del útero) y tenerlo mas tiempo del recomendado tampoco va a provocarte un malestar.

Por otro lado, los huevos con agujero, pueden resultar más apetecibles cuando inicias este proceso por primera vez, ya que el poder incorporar un hilo a tu huevo para poder sacarlo, puede ayudar a tener menos miedos a la hora de tenerlo localizado y/o sacarlo. También es útil si queremos trabajar con pesas vaginales o para realizar algunos ejercicios de fortalecimiento y tonificación de nivel más avanzado.

Para mí, el hecho de incorporar un hilo para sacar el huevo cuando quieras, puede fortalecer la creencia inconsciente de no confiar en nuestro propio cuerpo y su/nuestras capacidades. Por eso te invito a que, aun cuando uses un huevo con agujero, no utilices el hilo para tirar y sacarlo de adentro tuya (o por lo menos te invito a que no lo hagas de forma rutinaria); ya que además de esto, si no lo utilizas de forma adecuada, estarás tirando en contra de la musculatura pélvica y esto, a la larga, puede provocar efectos contrarios.

Además, cuando introducimos el huevo vaginal, estamos iniciando un proceso de sanación, transformación y empoderamiento adentro nuestro, y en muchas ocasiones, no se trata de que no seamos capaces o que no sepamos sacarlo; sino que el proceso, todavía se esta llevando a cabo. A veces, el huevo, parece no querer salir y, en ese acto, puede estar mostrándonos algún tipo de apego. Por eso, te invito a que estés bien atenta a tu proceso, ya que puede estar mostrándote algo importante para tu crecimiento interior. Ademas, después de un tiempo de practica y re-conexión con tu cuerpo, aprenderás tu propia forma de liberarlo de forma segura y rápida.

Si te decantas por la opción de incorporar un cordón, asegúrate que el que escoges para el mismo, no sea molesto ni vaya a causar rozaduras u otros daños a la hora de introducirlo en tu vagina. También, de que esté hecho de un material que no sea toxico vía interna (como, por ejemplo, las siliconas plásticas) y que no sea absorbente (como el algodón) ya que afectará a la humedad natural de tu vagina, pudiendo ocasionar desequilibrios en la ecología de la misma. El que habitualmente suelo recomendar es el uso del hilo o seda dental.

Si te surgen dudas en este punto, recuerda que no hay un huevo correcto o incorrecto. Simplemente cierra tus ojos, conéctate con tu cuerpo, con tu vagina, y siente con cual de ellos te sentirás mas cómoda para empezar a realizar tu practica. Así de simple.

Usar esta joya intima de poder que son los huevos vaginales, es poner al mando a nuestro vientre y esa sabiduría ancestral que lo/nos habita. Así que, recuerda…

  • Elige un huevo yoni que te resulte bello.
  • Observa sus diferentes colores y déjate llevar por aquel con el que más resuenes en este momento.
  • Escucha a tu cuerpo y sus/tus necesidades.
  • Encuentra cual es el punto en que tú y tu huevo unificáis energías para una meta, intención o propósito común.
  • Escucha y ¡déjate escoger! Tal vez el cristal sea el que te encuentre y te llame.

Y tu… ¿Ya has encontrado a tu compañero cristalino?¿como has sabido identificarlo? ¿?te has dejado guiar por tu intuición o has seguido algún protocolo? ¿añadirías algo mas a esta pequeña guía? ¿te ha surgido alguna duda durante la lectura? ¿estas lista para regalarte tu joya intima, iniciar tu practica y obtener los múltiples  beneficios que ofrece para tu salud y bienestar integral? ¡Te agradezco cualquier comentario o aporte que gustes compartir! Recuerda que… ¡Juntas, crecemos!

Si te ha gustado y/o servido esta breve guía para elegir tu huevo, ayúdame a que llegue a todas las mujeres posibles compartiéndola!

Y si se ha despertado tu interés y te gustaría profundizar y aprender todo sobre los diferentes usos del huevo vaginal como herramienta de transformación, empoderamiento y sanación; te invito a acompañarnos en nuestro CURSO ONLINE: INTRODUCCIÓN AL USO DEL HUEVO VAGINAL.

Si quieres adquirir tu huevo vaginal, puedes hacerlo desde la TIENDA o escribiendo a femeninointegral@femeninointegral.com

Femenino Integral – Escuela online de transformación

Huevo vaginal: ¿Que tamaño uso?

En entradas anteriores ya hemos visto lo básico a la hora de escoger tu huevo vaginal y también que características o cualidades poseen los minerales mas adecuados a la hora de trabajar de forma intravaginal.

Para continuar con esta breve guía, en esta entrada vamos a hablar sobre los diferentes tamaños de huevos yoni y cuales de ellos pueden ser mas útiles para nosotras según nuestra situación y necesidades.

Existen principalmente tres tamaños diferentes de huevo vaginal: grande, mediano y pequeño (aunque esto también puede variar dependiendo del distribuidor). Su diferencia de uso dependen de la condición especifica de la mujer: si ha tenido hijos físicos por parto vaginal, dependiendo de como está de fuerte y tonificado su suelo pélvico, si ha sufrido episiotomía, si tiene falta de lubricación…

Por lo general, y aunque puede parecer contradictorio, se recomienda iniciarse en el uso del huevo de mayor tamaño y, a partir de ahí, y a medida que los músculos de tu periné se tonifican y aumentan su habilidad, ir reduciendo el tamaño del mismo. Cuanto mayor es el huevo, mas fácil nos resultara poder sentir como nuestros músculos lo agarran. Aunque también es mucho mas probable que si te pones de pie, se caiga de forma muy fácil (para iniciar la practica se recomienda estar tumbada y/o sentada) o que puedas mantenerlo por largos periodos de tiempo.

Los huevos mas pequeños se recomiendan para practicas avanzadas en las que ya se cuenta con una mayor habilidad muscular. Aunque también es una buena opción cuando sufres de hipertonía de suelo pélvico (en este caso se requiere de una practica acompañada), si has sufrido una episiotomia, sufres de falta de lubricación…

Estos son los tamaños habituales que puedes encontrar:

  • Tamaño grande: 50mm x 38mm aprox.
  • Tamaño mediano: 40mm x 30mm aprox.
  • Tamaño pequeño: 30mm x 20mm aprox.

Si te surgen dudas a la hora de escoger el tamaño, el mas usado habitualmente es el tamaño mediano. Y también puedes encontrar algunos packs en los que se incluyen los tres tamaños para que puedas iniciar por el que tu consideres, adaptando tu practica y/o variando su uso según lo sientas necesario.

Otra forma de saber cual puede ser el tamaño adecuado para ti, es introducir tu dedo indice adentro de tu vagina y ver hasta donde este puede entrar. Dependiendo de cada mujer, puedes ser capaz de introducir tu dedo completamente ( y aun no alcanzar tu cervix ), introducirlo mas allá de la segunda articulación o llegar hasta justo esta o poco mas de la misma. Si a continuación mides tu dedo y comparas esto con los tamaños que te he facilitado mas arriba, puedes tener una idea bastante clara de que huevo usar para que tu vagina no sienta molestias.

De la misma manera, si introduces adentro de tu vagina tu dedo corazón e indice, y una vez dentro, los separas formando una «V» puedes hacerte una idea de como de elástica y tonificada esta tu musculatura del suelo pélvico. Si ademas, una vez retiras los dedos de tu vagina, mides la distancia que pudiste separar tus dedos  adentro sintiéndote cómoda, también puedes obtener el otro dato para decidir el tamaño adecuado a tu huevo vaginal.

Recuerda mantenerte escuchando muy atentamente a tu cuerpo, sin entrar en juicios y/o expectativas y dejándote guiar por tu intuición.

Te recuerdo que si estas interesada en saber mas sobre los diferentes huevos vaginales y sus diferentes formas de uso como herramienta de transformación, empoderamiento y sanación,  tenemos a tu disposición el CURSO ONLINE: INTRODUCCIÓN AL USO DEL HUEVO VAGINAL.

Y si quieres adquirir tu huevo vaginal, puedes hacerlo desde la TIENDA o escribiendo a femeninointegral@femeninointegral.com

Deseo que esta guía te este resultando útil y como siempre te agradezco cualquier comentario, duda o aporte que gustes compartir. Si te ha gustado y/o servido te agradezco compartas esta entrada para ayudarme a que llegue a todas las mujeres posibles.Recuerda que… ¡Juntas, crecemos!

Femenino Integral – Escuela online de transformación

Huevo vaginal: ¿Que tipo de cristal y/o mineral es el adecuado?

La semana pasada te contaba en esta entrada, que muchas mujeres me compartían sus dudas e inquietudes a la hora de escoger su huevo vaginal. Ahí te conté que lo mas importante para mi a la hora de decidirme, era dejarme guiar por mi intuición, por mi sabiduría interna.

Ademas, te contaba que tengo tres puntos clave que pueden servirte de guía a la hora de decidir. Así que vamos a empezar por ver que tipos de minerales podemos usar para nuestras joyas intimas.

La variedad de minerales que podemos encontrar actualmente es muy abundante. Existen huevos yoni de muchas variedades de minerales, aunque son solo algunos de ellos, los que personalmente uso y recomiendo (en próximas entradas os iré contando sobre las propiedades de cada uno de ellos, ¡seguid atentas!)

La elección del tipo de cristal es algo totalmente personal e intuitivo como ya te había dicho, y aunque muchos de ellos son seguros para uso intra-vaginal, algunos pueden resultar tóxicos, especialmente usados en largos periodos de tiempo (en otro momento te compartiré también mi lista personal de minerales tóxicos vía interna).

Las enseñanzas taoistas usan tradicionalmente tres tipos de huevo vaginal: el jade, la obsidiana y el cuarzo rosa. Si no tienes ni idea de por donde empezar con esta practica de forma segura, tal vez esto, puede servirte como referencia de una practica saludable y segura usada durante miles de años. Independientemente de si decides decantarte por uno de estos huevos o por otro diferente, asegúrate que es un mineral adecuado para tal fin observando:

  • Que sea un huevo de calidad, sin grietas, cortes o superficies estriadas, porosas o desgastadas que puedan lastimar tu vagina.

  • Que su dureza sea adecuada para uso intra-vaginal. Ya que existen minerales como, por ejemplo, la selenita, que se deshacen en contacto con fluidos y otros, como la serpentina, que pueden no soportar el tratamiento de limpieza con agua y sal, perdiendo calidad. Una buena regla de oro para esto, es asegurarte que supera el 6,5 de dureza en la escala de Mohs.

  • Que no sea toxico vía interna (como por ejemplo la malaquita, el lapislazuli, u otros minerales que pueden presentar inclusiones de metales tóxicos).

  • Que su proceso de fabricación no incluya el uso de productos químicos agresivos, colorantes y/o rellenos artificiales.

  • Algunos que puedes usar con confianza, asegurándote su calidad con el vendedor son el cuarzo cristal, la amatista, el cuarzo rosa, los jaspes, el jade, la obsidiana…

Los huevos vaginales son herramientas sagradas para nuestra salud, bienestar y espiritualidad. Su practica nos ayuda a entrar en contacto con nuestra guía interna, nos enseña a dejarnos guiar por nuestra intuición para iniciar este camino de re-encuentro con nuestro ser esencial, ayudándonos a construir una relación de confianza con nuestro cuerpo y con nosotras mismas.

Si quieres saber mas sobre los diferentes huevos vaginales y como usarlos como herramienta de transformación, empoderamiento y sanación, tenemos a tu disposición nuestro CURSO ONLINE: INTRODUCCIÓN AL USO DEL HUEVO VAGINAL. Nos acompañas?

Y si quieres adquirir tu huevo vaginal, puedes hacerlo desde la TIENDA o escribiendo a femeninointegral@femeninointegral.com

Como siempre, te agradezco cualquier comentario o aporte que gustes compartir. Recuerda que… ¡Juntas, crecemos!

Si te ha gustado y/o servido esta entrada, ayúdame a que llegue a todas las mujeres posibles compartiéndola!

Femenino Integral – Escuela online de transformación

¿Cómo elijo mi huevo vaginal?

En entradas anteriores ya hemos visto qué son los huevos vaginales y algunos de los principales beneficios terapéuticos que podemos obtener con su practica. Actualmente contamos con un amplio abanico de posibilidades a la hora de elegir nuestro huevo vaginal de cristal, pudiendo resultar en ocasiones un poco confuso y/o abrumador. Sois muchas las mujeres que me habéis consultado con respecto a esto, así que he decidido realizar esta serie de entradas con mis tres puntos básicos a tener cuenta a la hora de escoger nuestro huevo vaginal. Estos tres puntos básicos son:

¿Que tipo de cristal y/o mineral es el mas adecuado?

¿Que tamaño es el correcto?

¿Utilizo un huevo perforado o sin agujero?

En las próximas entradas iré desarrollando mi visión sobre cada uno de estos tres puntos por si puede servirte de ayuda a la hora de elegir; pero, para empezar, déjame contarte que la principal fórmula para mí a la hora de escoger tu huevo vaginal, es que te dejes guiar por tu intuición, por tu sabiduría interna y por ese huevo por el que te sientes atraída aun sin saber muy bien porque.

Tod@s somos intuitivos por naturaleza, así que te invito a que te pares durante unos minutos y tomes unas respiraciones profundas, siendo totalmente consciente del aire entrando y saliendo por tu nariz. Esto ayudará a que tu mente se enfoque en tu cuerpo físico y sus necesidades. Ahora, pregúntate… ¿Que necesita mi cuerpo en este momento? y solo permítete escuchar la respuesta. Mantente atenta a cualquier cosa que suceda adentro tuya. Puedes oír algo como amor, contención, alegría, sanación, descanso… ver algún color que para ti tiene un significado en concreto… puede surgir algún pensamiento… cada una tenemos nuestra forma única de percibir… así que cualquier cosa que surja, no la juzgues como correcta o incorrecta, solo mantente escuchando muy atenta a tu cuerpo y déjate guiar por tu sabiduría interior. ¡Tu tienes las respuesta!

Si leyendo surge en ti la inquietud y quieres saber mas sobre los diferentes huevos vaginales, o si quieres saber todo sobre como usarlos como herramienta de transformación, empoderamiento y sanación, tenemos a tu disposición el CURSO ONLINE: INTRODUCCIÓN AL USO DEL HUEVO VAGINAL.

Y si quieres adquirir tu huevo vaginal, puedes hacerlo desde la TIENDA o escribiendo a femeninointegral@femeninointegral.com

¡Te agradezco cualquier comentario o aporte que gustes compartir! Recuerda que… ¡Juntas, crecemos!

Si te ha gustado y/o servido esta entrada, ayúdame a que llegue a todas las mujeres posibles compartiéndola!

Femenino Integral – Escuela online de transformación

22 Beneficios de uso del huevo vaginal

Si quieres disfrutar de estos y otros beneficios y aprender mas sobre los diferentes usos del huevo vaginal como herramienta de transformación, empoderamiento y sanación, tenemos a tu disposición nuestro CURSO ONLINE: INTRODUCCION AL USO DEL HUEVO VAGINAL.

Y si quieres adquirir tu huevo vaginal, puedes hacerlo desde la TIENDA o escribiendo a femeninointegral@femeninointegral.com

Y tu… ¿has experimentado alguno de estos beneficios usando el huevos vaginales? ¿como ha sido tu experiencia con ellos? ¿has experimentado otros beneficios que no estan descritos aqui? ¿te gustaria profundizar en su uso y disfrutar de sus multiples bendiciones? ¿hay alguno de los beneficios del que te gustaria que compartiese con mas profundidad?… ¡Te agradezco cualquier comentario o aporte que gustes compartir! Recuerda… ¡ Juntas, crecemos!

Femenino Integral – Escuela online de transformacion