
Los baños de vapor vaginales, chai-yok, bajos, v-steaming o baños de yoni; son un ancestral tratamiento de sanación integral femenina, que consisten en que la mujer, permite penetrar suavemente en su vagina el calor del vapor de hierbas, llevando sus beneficios medicinales a través de todo el canal vaginal, y con ello, a todo el cuerpo. Los baños vaginales aparecen en muchas ancestrales culturas, y han sido usados por las mujeres durante siglos. Por ejemplo, en la antigua Grecia, este ritual se denominaba algo así como fumigación vaginal. Consistía en llenar una jarra con agua caliente, hierbas y otros ingredientes y luego enterrar esta jarra en el suelo, dejando solo una especie de caña que conectaba el vapor de la jarra, con la vagina de la mujer.
Aunque actualmente no existe investigación ni ensayos clínicos sobre este tema, la experiencia de muchas mujeres con estos baños, es que, es realmente efectivo en muchas de las dolencias femeninas… reduce los calambres menstruales, regula el ciclo menstrual, limpia los órganos y libera toxinas acumuladas durante mucho tiempo, reduce las hemorroides, mejora la fertilidad… y trata cualquier afección ginecológica como la dismenorrea, amenorrea, quistes, fibromas… Algunas mujeres menopáusicas cuentan que con su uso, han eliminado coágulos o sangre oscura, incluso 1 año después del cese de su menstruación.
Los baños vaginales no están destinados solamente a mujeres con algún tipo de afección, sino que cualquier mujer puede regalarse este gozoso espacio de nutricion y autocuidado y promover su buena salud y bienestar.
¿Cuándo utilizarlos?
- Con presencia de sangre oscura o coágulos al principio y/o al final del ciclo menstrual
- Post-parto, post-aborto o después de legrado uterino o similar
- En caso de necesitar o querer aumentar la tonicidad de los tejidos
- Si quieres potenciar o mejorar tu fertilidad
- En caso de cualquier tipo de afección menstrual: endometriosis, dismenorrea, fibromas, quistes, calambres, tension premenstrual…
- Si tus ciclos son irregulares
- Si existe prolapso uterino o como prevención del mismo.
- Dolor o inflamación pélvica
¿Cuando NO utilizarlos?
- En el momento mismo de la menstruación
- Durante el embarazo
- Si estás tratando de gestar, evita su uso tras la ovulación
- En caso de infección uterina, cervical u ovárica aguda.
- Si existe ulcera vaginal o heridas abiertas.
- Si estas utilizando un DIU.
Puedes disfrutar de este suave, efectivo y delicioso ritual de autocuidado desde la comodidad de tu hogar de una forma muy sencilla. Si quieres saber todo sobre los vapores vaginales o quieres asegurarte de disfrutar de un transformador ritual de vapor vaginal, te invito a adquirir la «Medita-accion de vapor vaginal».
Y si quieres profundizar en tu autogestion y autocuidado sexual; y conocer mas tratamientos naturales a base de plantas para el bienestar femenino; te invito a saber mas sobre el curso online de «Introduccion a la herbolaria menstrual», y si asi lo sientes, unirte a nuestra proxima convocatoria.
¡Empieza hoy mismo a crecer, transformarte y disfrutar de lo maravilloso de Ser Mujer!
Y tu… ¿has realizado algun vapor vaginal? ¿te gustaria que compartiese mi vision sobre algun tema especifico dentro de los vapores vaginales? ¿tienes alguna duda sobre el procedimiento? ¿te gustaria compartir tu experiencia personal con los mismos? … ¡Te agradezco cualquier comentario o aporte que gustes compartir! Recuerda… ¡Juntas crecemos!
Femenino Integral – Escuela online de transformacion