¿Que es un vapor vaginal?

no-act-ofkindnessis-everwasted

Los baños de vapor vaginales, chai-yok, bajos, v-steaming o baños de yoni;  son un ancestral tratamiento de sanación integral femenina, que consisten en que la mujer, permite penetrar suavemente en su vagina el calor del vapor de hierbas, llevando sus beneficios medicinales a través de todo el canal vaginal, y con ello, a todo el cuerpo. Los baños vaginales aparecen en muchas ancestrales culturas, y han sido usados por las mujeres durante siglos. Por ejemplo, en la antigua Grecia, este ritual se denominaba algo así como fumigación vaginal. Consistía en  llenar una jarra con agua caliente, hierbas y otros ingredientes y luego enterrar esta jarra en el suelo, dejando solo una especie de caña que conectaba el vapor de la jarra, con la vagina de la mujer.

Aunque actualmente no existe investigación ni ensayos clínicos sobre este tema, la experiencia de muchas mujeres con estos baños, es que, es realmente efectivo en muchas de las dolencias femeninas… reduce los calambres menstruales, regula el ciclo menstrual, limpia los órganos y libera toxinas acumuladas durante mucho tiempo, reduce las hemorroides, mejora la fertilidad… y trata cualquier afección ginecológica como la dismenorrea, amenorrea, quistes, fibromas… Algunas mujeres menopáusicas cuentan que con su uso, han eliminado coágulos o sangre oscura, incluso 1 año después del cese de su menstruación.

Los baños vaginales no están destinados solamente a mujeres con algún tipo de afección, sino que cualquier mujer puede regalarse este gozoso espacio de nutricion y autocuidado y promover su buena salud y bienestar.

¿Cuándo utilizarlos?

  • Con presencia de sangre oscura o coágulos al principio y/o al final del ciclo menstrual
  • Post-parto, post-aborto o después de legrado uterino o similar
  • En caso de necesitar o querer aumentar la tonicidad de los tejidos
  • Si quieres potenciar o mejorar tu fertilidad
  • En caso de cualquier tipo de afección menstrual: endometriosis, dismenorrea, fibromas, quistes, calambres, tension premenstrual…
  • Si tus ciclos son irregulares
  • Si existe prolapso uterino o como prevención del mismo.
  • Dolor o inflamación pélvica

¿Cuando NO utilizarlos?

  • En el momento mismo de la menstruación
  • Durante el embarazo
  • Si estás tratando de gestar, evita su uso tras la ovulación
  • En caso de infección uterina, cervical u ovárica aguda.
  • Si existe ulcera vaginal o heridas abiertas.
  • Si estas utilizando un DIU.

Puedes disfrutar de este suave, efectivo y delicioso ritual de autocuidado desde la comodidad de tu hogar de una forma muy sencilla. Si quieres saber todo sobre los vapores vaginales o quieres asegurarte de disfrutar de un transformador ritual de vapor vaginal, te invito a adquirir la «Medita-accion de vapor vaginal»

Y si quieres profundizar en tu autogestion y autocuidado sexual; y conocer mas tratamientos naturales a base de plantas para el bienestar femenino; te invito a saber mas sobre el curso online de «Introduccion a la herbolaria menstrual», y si asi lo sientes, unirte a nuestra proxima convocatoria.

¡Empieza hoy mismo a crecer, transformarte y disfrutar de lo maravilloso de Ser Mujer!

Y tu… ¿has realizado algun vapor vaginal? ¿te gustaria  que compartiese mi vision sobre algun tema especifico dentro de los vapores vaginales? ¿tienes alguna duda sobre el procedimiento? ¿te gustaria compartir tu experiencia personal con los mismos? … ¡Te agradezco cualquier comentario o aporte que gustes compartir! Recuerda… ¡Juntas crecemos!

Femenino Integral – Escuela online de transformacion

6 comentarios en “¿Que es un vapor vaginal?

    • admin dijo:

      ¡Buen día Jessica!

      No se recomienda realizar vapores vaginales en caso de infección aguda porque podrías empeorar la situación haciendo que las bacterias o virus asciendan con el vapor. Esto es para casos agudos en los que la infección ya es grave. En este caso, existen otros métodos como el uso de tinturas madre, que pueden ser de gran utilidad en estos casos.
      En el caso de VPH si puede usarse vapores vaginales, aunque si hay que tener precaución de ver en que fase se encuentra. En caso de conizacion o cualquier otro tipo de intervención quirúrgica, habría que saber cuanto tiempo hace de la misma, ya que en heridas abiertas u operaciones recientes, deben evitarse también.

      Si estas interesada en autoexplorarte, autoconocerte y saber como tratar y prevenir estas sintomatologias de tu cuerpo, tienes a tu disposición el curso online de herbolaria menstrual en el que vemos sobre todo esto. Inicia el próximo 12 de Mayo.

      ¡Muchas gracias!

      ¡¡Abrazo fuerte!!

  1. Carol dijo:

    Hola.. buen día!
    estaba super feliz leyendo todos los beneficios que trae esta practica ancestral y hasta creí que había encontrado la solución para tratar mis ciclos irregulares pero al final recomiendan no utilizarlos cuando se usa el DIU.. por que razón? hay otras opciones para las mujeres que utilizamos este método anticonceptivo y otra duda.. el ritual de sanación del ajo, tampoco se puede utilizar en esta situación?

    • admin dijo:

      Buen dia Carol! Encantada de saludarte!

      Te cuento… El uso de los vapores vaginales no esta recomendado combinado con el uso del DIU, ya que muchas de las plantas utilizadas, pueden generar contracciones uterinas que pueden provocar que este se desplace. También podría existir un reajuste hormonal tras el vapor en el que también puede verse comprometida la función del DIU. Por ultimo, dependiendo del material con el que esté realizado éste, y con el calor desprendido por el vapor de hierbas, podría existir una liberación de metales o compuestos que pueden resultar tóxicos a largo plazo.

      En cuanto al ritual del ajo, el inconveniente que puede existir, es dependiendo del tipo de material con el que este hecho el DIU. Cuando colocamos el ajo intra-vaginal, se liberan sus principios activos, y algunos de ellos, pueden reaccionar con los metales. Por ejemplo, si el DIU es de cobre, podría darse una reacción entre este y el azufre que contiene el ajo, formando sulfato de cobre, que podría causar síntomas como vómitos o irritación en piel y mucosas.

      Por supuesto, existen mas opciones para regular el ciclo en mujeres que utilizan DIU. Entre ellos, ejercicios de yoga, danza, aceite de onagra, masajes con aceites medicados…

      Si estas interesada en continuar auto-explorandote, auto-conociéndote y descubriendo mas opciones naturales para auto-gestionar las sintomatologías de tu cuerpo, quizás te resulte interesante el CURSO ONLINE DE HERBOLARIA MENSTRUAL, en el que tratamos sobre todo esto. El próximo inicio es el 7 de julio y ya esta abierta la inscripción. Te dejo a continuación el enlace con toda la info sobre el mismo y cualquier duda, quedo a tu disposición.

      https://femeninointegral.com/talleres/talleres-2/herbolaria-menstrual/

      Deseo te sea de utilidad la información.

      Muchas gracias!

      Femenino Integral

  2. Luna dijo:

    Hacer vaporeos vaginales durante los dias fertiles disminuye la posibilidad de quedar embarazada?? como una vap. de ruda y artemisa por ejemplo.

    • Femenino Integral dijo:

      Hola Luna, buen dia! No conviene usar los vapores de esta forma ya que se trata de una medicina ancestral bien fuerte. Los vapores se recomienda realizarlos solo unas 3 veces al año en caso de que no haya ningun desequilibrio. Si existe, lo ideal es consultar con un especialista sobre el caso en cuestion, ya que el tratamiento puede variar.

      Gracias por escribir!

      Abrazo!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Erica falcon +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.