¿Qué son los Arquetipos femeninos?

Los arquetipos femeninos son modelos, patrones o espejos que nos ayudan a definir y comprender aspectos de nosotras mismas.

Conocerlos es una enorme fuente de poder personal, puesto que los arquetipos son potenciales partes de nosotr@s mism@s que podemos desarrollar para crecer y vivir de acuerdo con lo que realmente somos y queremos, experimentando la dimensión sagrada de nuestras vidas. .

En cada mujer, al igual que en cada hombre, habitan varias deidades o energías arquetípicas; y cada una de ellas, va siendo despertada y activada a lo largo de diferentes momentos vitales, aun cuando no seamos conscientes de ello. .

Cada una de estas diosas interiores, es un potencial latente que vive en nuestro interior y que podemos activar, potenciar y desarrollar, simplemente con el hecho de hacer conscientes sus características en nosotras mismas. .

Re-descubriendo e integrando las Diosas que nos habitan, nos enriquecemos, nos complementamos, nos equilibramos, nos nutrimos, y alcanzamos el empoderamiento. Así nos convertimos en dueñas de nuestra propia Vida y en los seres completos que en realidad cada una de nosotras es.

Trabajaremos con algunos de estos arquetipos en nuestro próximo curso online VIAJE A LA DIOSA OSCURA. Si te apetece unirte a esta poderosa y transformadora inmersión, puedes hacer click sobre el titulo para ver toda la info.

Seguimos creciendo juntas!

Femenino integral: escuela holistica de transformacion

Al otro lado del velo. Viaje alquimico a tus diosas oscuras. INICIA EL 9 DE NOVIEMBRE

Traspasado el portal de Samhain, nos adentramos de lleno en la mitad oscura del ciclo. Es el tiempo de retornar al interior. Un tiempo de profunda observación de nuestros paisajes internos, de reflexión, de descanso y de interiorizacion. Un tiempo para descender, detenerse y sentirte casi desaparecer por un momento. Un tiempo para renovarnos, regenerarnos y transformarnos. Un tiempo para regresar al interior y avivar de nuevo el fuego del hogar.

Si nos permitimos observar por un instante los ciclos naturales es fácil ser consciente de este descenso natural… el frío invierno, la noche, la luna oscura, la menstruación, la muerte en sus diferentes aspectos… Todos ellos nos muestran el inexorable ciclo natural de vida-muerte-renacimiento, donde es, este tiempo de silencioso vacío el que nos permite retornar al origen, para ahí; regenerarnos, alquimizarnos y resurgir llenas de fortaleza y sabiduría.

Realizar este descenso, no siempre resulta sencillo, ya que, durante mucho tiempo; la sombra, la oscuridad, el vacío y la muerte han sido condenados. Con esta condena, la balanza se ha desequilibrado y nos hemos polarizado hacia el aspecto luminoso, masculino, mental,  consciente, de acción y atención sobre el exterior. En esta polarización hemos perdido el equilibrio entre luz y oscuridad, y condenado en toda su amplitud al aspecto de lo femenino. Así hemos olvidado la Unidad que forman, el TODO que en realidad somos.

Es por ello que, a través de este viaje, te propongo iniciar juntas este descenso. Te invito a compartir un espacio en el que poder abrirnos a nuestros mayores miedos y temores… un espacio en el que sentirnos contenidas y comprendidas, para que desde ahí, podamos aceptar y abrazar nuestra oscuridad… un espacio en el cual poder observarnos de verdad… sin juicio, sin expectativas, sin culpas, sin identificaciones… simplemente creando el espacio necesario para observar esas partes de ti misma que niegas y escondes, bien porque no te gustan o apruebas o porque no lo hacen los demás… un espacio para reencontrarnos de forma primigenia con lo femenino que te habita… un espacio para permitirnos re-conocer lo que realmente somos en toda nuestra amplitud… nuestro verdadero Ser… la Pura Conciencia que se genera con cada espacio de vacío. ¿Te atreves?

Este alquímico viaje es para ti si…

  • Estas dispuesta a enfrentar tus miedos, fantasmas y limitaciones.
  • No te encuentras satisfecha plenamente con tu ser mujer.
  • Quieres sanar tus heridas y liberar el cuerpo de dolor (individual y colectivo).
  • Sientes que te falta «algo» y no sabes identificar que es.
  • Quieres aceptarte, respetarte y amarte en toda tu amplitud (incluidas aquellas partes que niegas o no reconoces como tuyas)
  • Sientes que ya es hora de conectar con tu profundidad y dejar fluir tu verdad interior.
  • Estas lista para viajar a través de «la sombra» y obtener la recompensa.
  • Quieres re-conectar y recordar como utilizar la magia transformadora de tus diosas oscuras.
  • Estas dispuesta a conocer la plenitud de tus dones.
  • Quieres reconocerte en una versión mas completa e íntegra.
  • Estas dispuesta a dejar morir a la mujer que ahora eres para dar vida a lo nuevo.
  • Quieres reencontrarte con la mujer fuerte, poderosa, sabia y llena de vida que vive en ti.

Programa

Noviembre: Preparando el descenso.

  • Creación del espacio sagrado
  • Acercándonos a la diosa oscura, la sombra y el inconsciente femenino.
  • Arquetipo de Persefone
  • Arquetipo de Medusa
  • Arquetipo de Morrigan

Diciembre: Descender al inframundo personal

  • Arquetipo de Pele
  • Arquetipo de Lilith
  • Arquetipo de Hecate

Enero: Contactar con los misterios de la diosa oscura

  • Arquetipo de Kali
  • Arquetipo de Sekhmet
  • Arquetipo de Sheela-na-gig

Febrero: El ascenso integrador

  • Alinear e integrar la sombra: La unidad Ereshkigal-Inanna.

Duración: 4 meses. INICIA EL 5 DE NOVIEMBRE (Única convocatoria anual). Este taller se realiza a distancia a través de una plataforma de escuela online y también de forma presencial en algunas ciudades. La modalidad online o a distancia, te permite realizarlo desde cualquier parte del planeta y respetando tu propio ritmo. Solo necesitas tener un ordenador u otro dispositivo desde el que poder acceder a la red y toda la información.

Método de aprendizaje:

  • Estudio de los contenidos teóricos
  • Participación en el grupo de dialogo e intercambio.
  • Participación en los webinars mensuales.
  • Realizacion de las propuestas de practica y trabajo personal.

Modalidades de pago:

  • Pago integro: 270€ – 280$E.
  • Pago mensual: cuatro cuotas de 75€ o 85$E.

El importe de este programa incluye el acompañamiento y guía durante todo el proceso, el material necesario para cada módulo y las tutorías individuales (si es que las necesitas) durante el transcurso del mismo, por el medio que sea mas factible para ti… skype, correo, mensaje privado…

Una vez finalizado los cuatro meses de inmersión, tienes dos meses mas para integrar y entregar tu diario de viaje con las practicas propuestas y tu tesina para acceder así, al certificado.

Para mas información, pago por transferencia bancaria (solo España) o western union, escribe a: femeninointegral@femeninointegral.com

Auto cuidado femenino: Como maternarnos a nosotras mismas

El principio masculino y el principio femenino son energías inherentes a hombres y mujeres por igual. Ambas, están adentro nuestra, y solo la conciencia y manifestación de ambas en equilibrio es lo que nos acerca al bien-estar integral.

La energía femenina tiene que ver con la mirada interior: nuestras emociones, nuestros sentidos, el estar presente en nuestro propio cuerpo, el placer, la ciclicidad natural, la inspiración, la intuición, la creatividad, la receptividad, el potencial… La energía masculina es la que nos permite ir hacia el exterior: es la acción, la manifestación, la individualidad, el logro o éxito, el reconocimiento, la seguridad, la protección, los límites…

Nuestra sociedad actual, tiene sus cimientos sobre la creencia de que el principio masculino es más importante o está por encima del principio femenino, lo que nos lleva a una sociedad en desequilibrio. De esta forma, nos encontramos orientados totalmente hacia fuera, hacia la consecución de objetivos y metas, hacia el reconocimiento y éxito, hacia la continua producción, hacia la falsa seguridad lograda por la competición y/o el control, a sentirnos tensas, impacientes, neuróticamente ocupadas, continuamente preocupadas, pensando en lo “pendiente” y altamente dependientes de cómo actúa, siente o piensa el otro sobre nuestra propia persona.

Esta dinámica de atender y anteponer al exterior permanentemente (trabajo, hij@s, proyectos, pareja, casa…), nos lleva a forzarnos por cumplir una serie de estándares sociales externos, a estar permanentemente ocupadas y/o atareadas con mil cosas diferentes. El principio del deber anteponiéndose al principio del placer. Y así, nos olvidamos y nos alejamos cada vez mas de nosotras mismas, de nuestros cuerpos, de nuestro auto cuidado o maternaje, del verdadero centro de nuestro propio ser.

Seguro que más veces de las que recordamos, nos hemos planificado con el firme propósito de cambiar esta situación creando mas espacios para nosotras mismas…  pero poco a poco, y con más facilidad de la que nos gustaría, vemos como este propósito se va disipando y volvemos a experimentarnos apuradas, frustradas, tristes, cansadas, tensas y estresadas.

Y es que las mujeres tenemos grabado bien profundo adentro de nuestros cuerpos creencias que nos colocan permanentemente en la función de eterna cuidadora, de sacrificio continuo, de estar siempre a disposición del otro, de anteponer sus necesidades a las nuestras, de sentir miedo por decir NO, de negociar con nuestros valores, de tolerar lo intolerable y hacer todo esto con una sonrisa permanente. Y esto no acaba aquí, ya que en caso de no cumplir alguno de estos “mandatos”, nos sentimos obligadas a sentirnos mal (mala mujer, mala madre…), egoístas, culpables por pensar en nosotras mismas… ¿Te reconoces?

¿Y qué podemos hacer para cambiar y abandonar esta dinámica? Equilibrarnos, comprometiéndonos con nuestra energía femenina, con nuestra naturaleza cíclica, con nuestra madre nutricia interna.

Para empezar te invito a observarte sin ningún tipo de juicio y/o expectativa. Simplemente detenerte, acercarte a tu propio ser, respirar profundo y atreverte a preguntar y responder desde la más pura y amorosa honestidad para contigo misma… ¿Qué haces para sentirte amada? ¿Qué haces para cuidar tu cuerpo, mente, emoción y alma? ¿Cuáles son tus límites? ¿Cómo te sientes en tu propia piel? ¿Eres consciente de desde donde tomas tus decisiones? ¿Sabes cuáles son tus valores? Y simplemente deja que tus respuestas surjan.

Es posible que tu respuesta para estas preguntas sea poco o nada, que no tengas ni idea de donde están tus límites, cuáles son tus valores o desde donde tomas tus decisiones; y que la sensación de volver a habitar tu piel no sea demasiado agradable. Si es así, y has tenido el valor de reconocerlo, ¡¡enhorabuena!! Ese es el primer paso para la transformación. Simplemente deja que esta sensación inunde tu cuerpo, acéptala adentro tuya y toma la decisión consciente de empezar a caminar hacia tu propio maternaje. Para ello, empieza por responder… ¿Qué necesitas del otro para sentirte amada? ¿Cómo te sientes cuidada en los diferentes aspectos?

Tanto si has respondido con anterioridad como si estas respondiendo estas últimas preguntas, obtendrás una lista con los puntos de acción que te hacen sentirte amada, cuidada y respetada; y que a partir de ahora, puedes empezar a hacer conscientemente por ti misma. No quieras abarcar todo a la vez, escoge una o dos de las que creas/sientas que te resultaran más sencillas y ponlo en práctica ahora. Comprométete a ello. ¿Qué puedes hacer ahora para cuidarte, nutrirte y amarte? ¿Qué haces ya para maternarte? ¿Qué puedes hacer para mejorar en tu auto cuidado?

Si te apetece, deja tus comentarios. Estaré encantada de leerte y recibir tus aportes. Juntas… crecemos!