Como hacer jabón íntimo femenino. Receta natural

Nuestros genitales tienen unas características propias, que hacen que su cuidado e higiene sean diferentes a los del resto del cuerpo.

Utilizar productos que contengan agentes limpiadores, desodorantes o perfumes sintéticos; pueden alterar nuestro pH, causar irritación, alergias y sequedad. Además de que pueden enmascarar síntomas, como el mal olor, que podrían ser el indicio de un desequilibrio que necesita atención y tratamiento.

Hoy, te comparto esta receta de un sencillo jabón íntimo líquido que puedes elaborar tu misma para cuidar y mimar nuestra vulva.

Realizarlo es muy sencillo:

  • Pon una taza y un poquito mas de agua al fuego.
  • Cuando esté cerca del punto de ebullición, apaga el fuego y agrega las flores de caléndula. Tapa y deja reposar unos 5-10 minutos.
  • A continuación, puedes colar la mezcla para desechar los pétalos o agregar directamente a este agua la glicerina.
  • Remueve para que la glicerina se vaya deshaciendo y deja reposar hasta que se enfríe.
  • Agrega entonces el aceite de coco líquido (tendrás que calentarlo un poquito para diluir) y el aceite esencial de lavanda y remueve para que la mezcla sea homogenea.
  • Deposita en el recipiente elegido y ya lo tienes listo para usar.
  • En caso de que el jabón te quede demasiado concentrado, puedes agregar un poco mas de agua para diluir.

Te invito a crearlo, experimentarlo y, si te apetece, compartirme tu experiencia.

Y si te apetece aprender mas sobre plantas para la mujer, sus beneficios, usos y mas herramientas de auto-gestión y auto-cuidado femenino, te invito a acompañarnos en nuestro CURSO ONLINE: INTRODUCCIÓN A LA HERBOLARIA MENSTRUAL.

Femenino Integral – Escuela online de transformación

Té de hierbas para la menstruación

Las hierbas medicinales son una excelente alternativa natural usada de forma tradicional para prevenir y/o aliviar síntomas de desequilibrio; así como recuperar y mantener el bienestar integral.  Hoy, os traigo este té herbal, que es una de mis opciones favoritas durante mi tiempo menstrual. Y no sólo por las propiedades medicinales de las hierbas que utilizamos, sino también por su reconfortante aroma.

Tomar una taza de este té entre mis manos y respirar profundamente su aroma durante unos minutos, me permite parar y disfrutar de un tiempo sólo para mi, en el que puedo re-conectar con mi interior y encontrar ese espacio/tiempo de nutrición, auto-cuidado y amor tan necesario.

Veamos ahora mas detenidamente, lo que nos aporta cada una de estas hierbas y especias medicinales:

    • Canela: esta corteza tiene propiedades anti-espasmódicas y anti-inflamatorias que ayudan a reducir y/o aliviar la tensión y dolor menstrual. Dentro de la medicina ayurvédica se utiliza desde hace miles de años, y entre otras características, es considerada como planta de naturaleza caliente (favorece la circulación), por lo que nos ayudará a aumentar la temperatura corporal y aliviar el frío interno.

    • Jengibre: la raíz de jengibre, al igual que la canela, posee propiedades anti-inflamatorias y anti-espasmódicas que actuarán para mantener el bienestar menstrual. Según el ayurveda, también es una planta caliente y picante, con gran cantidad de minerales como el manganeso, el potasio, el magnesio, el cobre y también vitamina B. Al igual que su compañera la canela, es un buen regulador del ciclo, ayuda y previene los síntomas de tensión y/o dolor pre-menstrual y menstrual, y también como remedio para la inducción del sangrado.

    • Rosa: esta hermosa flor, posee una gran cantidad de vitamina C que ayuda a que nuestro sistema inmunológico se encuentre fuerte. Consumida regularmente, ayuda a depurar el organismo (hígado y vesícula) y activa el sistema linfático. Se utiliza tradicionalmente para aliviar los síntomas de desequilibrio pre-menstrual y menstrual como calambres, tensión, pesadez… Además actúa sobre el sistema nervioso, aliviando el estrés, calmando la mente, ayudándonos a encontrar descanso, elevando nuestro estado de animo y aportando una sensación de bienestar integral.

    • Frambuesa: la hoja de frambuesa roja es una de las plantas medicinales consideradas como plantas de la mujer, por sus múltiples beneficios para nosotras. Posee efecto tónico y relajante a la vez sobre el útero y los ovarios. Está indicada para aliviar las menstruaciones dolores y los síntomas de desequilibrio durante la fase pre-menstrual. Ademas es un estupendo regulador hormonal muy útil para tratar las irregularidades que pueden surgir durante el ciclo y la plenipausia.

Te invito a probarla y compartirme tus experiencias y sensaciones!!

Y si te ha ayudado, gustado y/o resultado útil esta información, te agradezco la compartas para ayudarme a llegar a mas mujeres! Igualmente te agradezco cualquier comentario o aporte que gustes compartir! Recuerda que… ¡Juntas crecemos!

Para aprender mas sobre plantas para la mujer, sus beneficios, usos y mas herramientas de auto-gestión y auto-cuidado femenino, te invito a acompañarnos en la próxima convocatoria del CURSO ONLINE: INTRODUCCIÓN A LA HERBOLARIA MENSTRUAL.

Femenino Integral – Escuela online de transformación